Ali Abdullah Saleh
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ali Abdullah Saleh (21 de marzo de 1942) es el actual presidente de Yemen. Fue presidente de la República Árabe de Yemen (Yemen del Norte) desde 1978 y pasó a ser el máximo mandatario del Yemen reunificado a partir de 1990. Es el segundo mandatario de un país árabe que ha permanecido más tiempo en el poder, sólo superado por el Presidente de Libia, Muammar al-Gaddafi.
En 1999 se convirtió en el primer Presidente de Yemen elegido en sufragio universal, en unas elecciones en las que cosechó el 96% de los votos, si bien el principal partido de la oposición, el Partido Socialista de Yemen del Sur, no pudo presentar un candidato a los comicios. Su antagonista en las elecciones de 1999 era también un miembro del partido de Saleh, el Congreso General del Pueblo que se presentó como independiente. El Parlamento, dominado por el Gobierno, impidió presentarse a otros 28 candidatos.
En 2001, un referéndum extendió el mandato presidencial a siete años, lo que significó que la próxima elección presidencial tuvo lugar en septiembre de 2006 siendo nuevamente reelegido presidente, en unos comicios nuevamente tachados de fraudulentos por la oposición.
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Ali Abdullah Saleh.Commons