Alvarezsaurus
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Alvarezsaurus Fósiles: Cretácico superior
|
|||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación científica | |||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
Especies | |||||||||||||||||
|
Alvarezsaurus ("Lagarto de Álvarez") fue un género de dinosaurios terópodos que habitó en Argentina y probablemente en otras partes de Sudamérica a finales del período Cretácico. Fue nombrado así en honor del historiador Don Gregorio Álvarez.
Poseía pico y un desarrollado plumaje recubriendo su cuerpo. Su pico poseía dientes filosos, lo que indica que era un carnívoro que probablemente se alimentaba de lagartos, insectos, mamíferos pequeños, etc. Su plumaje recubría su cuerpo permitiéndole estar caliente ante eventuales bajas temperaturas en el ambiente. El Alvarezsaurus no era un animal grande: su longitud era de aproximadamente 1,5 m y su altura de casi 70 cm. Fue un género basal a otros miembros mejor conocidos de la familia Alvarezsauridae, como Mononykus y Shuvuuia.