Antonio Burgos
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Antonio Burgos Belinchón es un periodista y escritor español.
Tabla de contenidos |
Biografía
Nació en Sevilla el 30 de mayo de 1943. La defensa de la cultura y tradición de Andalucía ha destacado en su obras y artículos periodísticos. Se licenció en Filosofía y Letras en la Universidad de Sevilla y en Filología Románica en la de Madrid.
Inició su trayectoria como periodista en 1966, al ingresar en el diario ABC, dónde había desarrollado prácticas como alumno de la Escuela Oficial de Periodismo. En aquella época, colabora con las revistas Hermano Lobo y La Codorniz y se convierte en corresponsal en Andalucía del Diario Madrid y la Revista Triunfo.
En 1977, ya como redactor jefe de ABC comienza a publicar su columna diaria. En 1984 es nombrado Subdirector del mencionado diario, cargo que ocupa hasta 1990. En ese momento se traslada a Diario 16 y más tarde, en 1993 a El Mundo. Desde 2002 escribió también en ¡Hola! y a partir de septiembre de 2004 volvió e publicar su columna diaria en ABC.
Colabora, desde 1983, en Protagonistas, el programa radiofónico de Luis del Olmo, y durante muchos años lo hace en la terturlia El Estado de la Nación, con Alfonso Ussía, Luis Sánchez Polack y Antonio Mingote. Entre 1993 el formato se adapta a televisión y Antonio Burgos se incorpora al programa de Telecinco Este país necesita un repaso, debate dirigido y presentado por José Luis Coll y que se mantiene en pantalla hasta 1994.
Se considera a sí mismo como un escritor gaditano nacido en Sevilla, de ahí su cita reconocida popularmente: La gente de Cai nacemos donde nos sale de los cojones.... En 1988 fue pregonero junto a Carlos Cano del Carnaval de Cádiz. En octubre del año 2002 fue nombrado Hijo Adoptivo de la Ciudad de Cádiz, tras haberse solicitado el hecho mediante más de cinco mil firmas de ciudadanos gaditanos.
Antonio Burgos ha participado en diversas polémicas acerca de la homosexualidad. Desde diversos colectivos LGBT se le ha calificado reiteradas veces de homófobo.
En octubre de 2000, tras conocer que la banda armada ETA pretendía atentar contra él, por sus opiniones políticas, se fue a vivir a Suiza durante un año[1].
Obras
- Gatos I
- Alegatos de los Gatos
- Rapsodia Española
- Gatos sin fronteras
- Gatos II
- Alegatos de los Gatos
- Juanito Valderrama
- Gatos sin fronteras
- Artículos de lujo
- Juanito Valderrama
- Jazmines en el ojal
- Las cabañuelas de agosto
- Mirando al mar soñé
- Reloj, no marques las horas
- Mi España querida
- Artículos de lujo
- El contrabandista de pájaros (1975)
Canciones
- Habaneras de Cádiz
- Habaneras de Sevilla
- Va por usted
Notas
Véase también
Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Antonio Burgos.
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Antonio Burgos.
- Sitio Web Oficial de Antonio Burgos
- Blog donde se critica duramente los artículos de Antonio Burgos
Categorías: Wikipedia:Páginas semiprotegidas | Escritores de Andalucía | Escritores en español | Periodistas de Andalucía | Locutores de radio de España | Nacidos en 1943 | Sevillanos | Escritores de España del siglo XX | Escritores de España del siglo XXI | Periodistas de España | Pregoneros del Carnaval de Cádiz