New Immissions/Updates:
boundless - educate - edutalab - empatico - es-ebooks - es16 - fr16 - fsfiles - hesperian - solidaria - wikipediaforschools
- wikipediaforschoolses - wikipediaforschoolsfr - wikipediaforschoolspt - worldmap -

See also: Liber Liber - Libro Parlato - Liber Musica  - Manuzio -  Liber Liber ISO Files - Alphabetical Order - Multivolume ZIP Complete Archive - PDF Files - OGG Music Files -

PROJECT GUTENBERG HTML: Volume I - Volume II - Volume III - Volume IV - Volume V - Volume VI - Volume VII - Volume VIII - Volume IX

Ascolta ""Volevo solo fare un audiolibro"" su Spreaker.
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Argelita - Wikipedia, la enciclopedia libre

Argelita

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Argelita
Bandera de Argelita Escudo de Argelita
Localización de Argelita respecto al País ValencianoLocalización de Argelita respecto a la comarca del Alto Mijares
País  España
• Com. Autónoma  Comunidad Valenciana
• Provincia Castellón
• Comarca Alto Mijares
• Partido judicial Nules
Ubicación 40º 03' Norte 0º 21' Oeste
• Altitud 311 msnm
• Distancia 15 km a Cirat
42 km a Castellón de la Plana
103 km a Valencia
Superficie 15,5 km²
Población 118 hab. (INE 2005)
• Densidad 7,61 hab./km²
Gentilicio Argelitano/a
Predom. ling. oficial Castellano
Código postal 12230
Alcalde José Fco. Ibáñez Edo
Fiestas mayores 1º domingo de octubre
Sitio web Web Oficial de Argelita

Argelita es un municipio de la provincia de Castellón, perteneciente a la Comunidad Valenciana, en la comarca del Alto Mijares

Tabla de contenidos

[editar] Geografía

El casco urbano se sitúa en el valle que forma el río Villahermosa, quedando así rodeada de altas montañas.

Gran parte de su término se halla poblado de grandes extensiones de bosque en donde las especies predominantes son los pinos y las encinas. Así, 1369 hectáreas del término municipal están ocupadas por extensiones boscosas y tan sólo 74 por superficies de cultivos.

Pese a situarse en una zona de interior, las alturas medias no son excesivamente importantes y la influencia del cercano mar Mediterráneo provocan que en Argelita se disfrute de un clima muy agradable.

Desde Castellón se accede a esta localidad a través de la CV-20 tomando luego la CV-194.

[editar] Localidades limítrofes

Ludiente, Toga, Vallat, Fanzara y Lucena del Cid todas de la provincia de Castellón.

[editar] Historia

Entorno natural.
Entorno natural.

Argelita era, en tiempos de la Reconquista, una torre que perteneció a Fernando, hijo de Zayd Abu Zayd, destronado Rey de Valencia por su contrario Zahen, fue señor del lugar en el siglo XIII.

Pero ya el escritor griego Estrabón, en su libro IV, y el geógrafo romano Rufo Festo Avieno, en su poema "Ora Marina" hablan del lugar.

Después de la Reconquista quedó el pueblo habitado por moriscos, pasando a pertenecer a la Corona en 1491. Tras la expulsión de los moriscos (1609), quedó el pueblo casi desierto, ya que Argelita fue el primero que desalojó a los moriscos el 5 de octubre de 1609.

Don Pedro Escribá y Zapata, señor de Argelita, otorgó Carta Puebla el 23 de febrero de 1611. La Baronía de Argelita perteneció al Marqués de Monistrol dentro de la gobernación de Morella, antes de pertenecer a la provincia de Castellón.

[editar] Administración

Lista de alcaldes desde las primeras elecciones democráticas
Legislatura Nombre del Alcalde Partido Político
1979-1983
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
José Morte
2003-2007
José Fco. Ibáñez Edo
PSPV-PSOE

[editar] Demografía

Evolución demográfica
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2005
109 103 105 110 117 136 117 117 118

[editar] Economía

La agricultura ha sido tradicionalmente de secano y los campos se ubican en el clásico abancalamiento en terrazas, aunque hoy en día gran parte de ellos están abandonados. También encontramos cultivos de regadío, sobre todo de cítricos, en la parte más baja del pueblo, junto al río Villahermosa o Argelita.

El dato más relevante corresponde a la población que se dedica a la construcción, dato que no nos debe extrañar, ya que los pueblos de la zona están renovándose gracias a la adquisición por parte de veraneantes o emigrantes que dejaron la población, de viviendas que posteriormente rehabilitan para su uso como segundas residencias.

Otro procentaje de la población que se desplaza hasta localidades como Onda o Ribesalbes para trabajar en las numerosas empresas cerámicas que allí se encuentran.

[editar] Cultura

  • Museo etnológico. Se ubica en el casco urbano de la población, en el centro de la plaza de la Iglesia, junto a los restos del Palacio de Abú Zayd en la torre de Argelita.

[editar] Monumentos

[editar] Monumentos civiles

  • Castillo de la Mola del Bou Negre. De origen árabe. Se encuentra enclavado en una elevada montaña en el límite de los términos de Argelita y Ludiente, en el parapeto rocoso que se desploma sobre el estrecho que forma el río Villahermosa antes de llegar a la población y a 748 m. de altitud. El castillo se conoce prácticamente desde el siglo XII.
  • Castillo Palacio de Argelita: Fue la última de residencia de Zayd Abu Zayd, rey musulmán de Valencia, tras retirarse de sus dominios después de los pactos celebrados con el monarca Jaime I.
Torre de Abu Zayd e Iglesia
Torre de Abu Zayd e Iglesia
  • Torre cuadrada. Ésta es de tipo señorial almenada. Además también se aprecian distintos tipos de vestigios de amurallamientos que circundaban parte de la población. La fábrica principal del cuerpo de la torre es de sillarejo con sillares en sus esquinas. Se compone de planta baja y tres alturas.
  • Torre redonda. Aunque se encuentra junto a los restos del palacio no formaba parte de este, sino que era una estructura defensiva exterior al mismo. Originaria del siglo XIII, e igualmente de origen islámico, la torre se halla restaurada. Posee una forma cilíndrica con planta baja y dos alturas, coronada por almenas. En su base se conserva una inscripción árabe conmemorativa datada en 1252.

[editar] Monumentos religiosos

  • Iglesia parroquial. Construcción originaria del siglo XVII, dedicada a Santa Ana. De estilo barroco churrigueresco, posee una sola nave con campanario anexo. En su interior se encuentra la Santa Cruz, traída desde Roma y donada a la parroquia en 1756 por el padre Baciero (dominico).

[editar] Lugares de interés

  • Río Argelita o Villahermosa. El río presenta un caudal, más o menos estable, a lo largo de todo el año. Este recurso es aprovechable durante todas las estaciones del año, ya que en verano es un lugar ideal para tomar el baño, dado que posee una piscina natural.
  • Fuente de los Ignacios. El nacimiento de la misma es ciertamente espectacular ya que nace entre unas enormes moles rocosas y desagua directamente en el río Argelita. Se dice que sus aguas posee propiedades para el riñón.
  • Fuente de Santa Cruz.

Cuenta con otras fuentes como son las del Pozo Negro, Fuente del Barranco del Sabinar, Pescadores y la Laguna.

  • Sima de la Muela. Sima de gran profundidad.
  • Cueva Pons. Ubicada en un gran escarpado.

Existen otras cuevas o cavidades presentes en el término municipal con fenómenos kársticos como son: la "Sima del Cabezo" y el "Avenc Simba".

[editar] Fiestas

  • Fiestas de la Santa Cruz. Tienen lugar durante el mes de mayo (Día 3).
  • Fiestas del verano. Se celebran en la primera quincena de agosto con exhibiciones de toros, bailes populares, juegos, etc.
  • Fiesta de la Virgen del Rosario. Se celebra el primer domingo de octubre.

[editar] Gastronomía

De los platos típicos de la población destacan la Olla con productos de la huerta y carne de cerdo. Carne asada y embutidos. La típica paella valenciana de interior.

[editar] Enlaces externos

Otros idiomas

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

Static Wikipedia February 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu