Ludiente
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||||
País | ![]() |
||||
• Com. Autónoma | ![]() |
||||
• Provincia | Castellón | ||||
• Comarca | Alto Mijares | ||||
• Partido judicial | Castellón de la Plana | ||||
Ubicación | 40º 05' Norte 0º 22' Oeste | ||||
• Altitud | 431 msnm | ||||
• Distancia | 23 km a Cirat 57 km a Castellón de la Plana 110 km a Valencia |
||||
Superficie | 31,4 km² | ||||
Población | 203 hab. (INE 2005) | ||||
• Densidad | 6,46 hab./km² | ||||
Gentilicio | n/d | ||||
Predom. ling. oficial | Castellano | ||||
Código postal | 12123 |
||||
Alcalde | Nemesio Abargues Chiva | ||||
Sitio web | Web Oficial de Ludiente |
Ludiente es un municipio de la provincia de Castellón, perteneciente a la Comunidad Valenciana, en la comarca del Alto Mijares
Tabla de contenidos |
[editar] Geografía
Paisaje típico del interior con numerosas masías diseminadas por su término. El valle del río junto con las numerosas montañas imprimen el carácter al paisaje.
Desde Castellón se accede a esta localidad a través de la CV-20 tomando luego la CV-194.
[editar] Pedanías
Ludiente cuenta con dos pedanías: Giraba de Arriba y Giraba de Abajo
[editar] Localidades limítrofes
Castillo de Villamalefa, Zucaina, Cirat, Torrechiva, Toga, Argelita y Lucena del Cid todas de la provincia de Castellón.
[editar] Historia
Municipio de tradición y origen musulmán que tras la expulsión de los moriscos en 1609 sufrió un despoblamiento del que empezó a recuperarse en el siglo XVIII.
[editar] Administración
Legislatura | Nombre del Alcalde | Partido Político |
---|---|---|
1979-1983 |
Jesús Abel Ibáñez Rocher
|
UCD
|
1983-1987 |
Octavio Solsona Negre
|
PP
|
1987-1991 |
Benjamín Chiva Cruz
|
PSOE
|
1991-1995 |
Benjamín Chiva Cruz
|
PSOE
|
1995-1999 |
Benjamín Chiva Cruz
|
|
1999-2003 | ||
2003-2007 |
[editar] Demografía
1990 | 1992 | 1994 | 1996 | 1998 | 2000 | 2002 | 2004 | 2005 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
274 | 261 | 250 | 235 | 232 | 225 | 214 | 206 | 203 |
[editar] Economía
Tradicionalmente basada en la agricultura.
[editar] Monumentos
- Iglesia Parroquial. Edificio de interés arquitectónico.
- Iglesia Nueva. Iglesia dedicada a la Natividad de la Virgen.
- Ermita de la Virgen del Pilar.
[editar] Lugares de interés
Entre sus parajes más pintorescos destacan las fuentes de la Valentina, los Majuelos y la Cuba. PERIKOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
ETK ETK ETK
LUDIENTE LO MEJOR OS KIERO MUXO...........
[editar] Enlaces externos
- Instituto Valenciano de Estadística
- Federación Valenciana de Municipios y Provincias - Guía Turística De donde se ha extraído información con su consentimiento.