Arquidiócesis de Lima
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Arquidiócesis de Lima es la encargada de varias diócesis en el Perú. Es una de las más antiguas de América, establecida en 1541 como diócesis y en 1547 como Arquidiócesis. Actualmente está bajo la tutela del Cardenal Juan Luis Cipriani.
Tabla de contenidos |
[editar] Reseña
En 1535, se comenzó la construcción de la Basílica Catedral de Lima como Iglesia Mayor. Luego el 14 de mayo de 1541, el Papa Paulo III la erigió como sede Episcopal de la Ciudad de Los Reyes bajo la advocación de San Juan Evangelista. Su primer Obispo fue Jerónimo de Loayza.
[editar] Elevación a Arquidiócesis
El 16 de noviembre de 1547, Lima fue elevada a Arquidiócesis junto con México y Santo Domingo. Es así que Jerónimo de Loayza se convierte en el primer Arzobispo de Lima.
Dentro de las diócesis sufragáneas estaban:
- Cuzco
- Quito
- León de Nicaragua
- Santiago de Chile, entre otros.
[editar] Sede Primada
En 1572 se le otorgó el título de Sede Primada, la misma que fue ratificada por el Papa Gregorio XVI en 1834 y por Pío XII en 1943.
[editar] La Arquidiócesis en la actualidad
Actualmente tiene como sufragáneas a las diócesis de:
- Callao
- Carabayllo
- Lurín
- Chosica
- Huacho
- Ica
- Prelatura de Cañete-Yauyos
Su patrón es Santo Toribio de Mogrovejo y de la Sede Episcopal, Santa Rosa de Lima. Tiene muchos templos vinculados a la devoción popular.