Atlántida (Uruguay)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Atlántida es el principal balnerario del departamento de Canelones, en la República Oriental del Uruguay. Se encuentra sobre las costas del Río de la Plata, a sólo 45 km de Montevideo, la capital del país, y a menos de 30 km del Aeropuerto Internacional de Carrasco General Cesareo L. Berisso. Se accede muy fácilmente desde la capital o desde el Aeropuerto a través de la Ruta Interbalnearia. Para los turistas que llegan desde la República Argentina a través de Colonia o de los puentes internacionales General Artigas, General San Martín o Salto Grande, se accede a través de la Ruta Nº 11. Fue fundada en 1911, acelerando su desarrollo a partir de 1939, cuando Natalio Michelizzi decide la compra de todas las tierras no fraccionadas ni urbanizadas e invierte en el desarrollo de la zona. Con el desarrollo de la zona metropolitana de Montevideo, Atlántida se ha convertido en una ciudad con una cantidad de pobladores estables mucho mayor que hace unas décadas, lo que se evidencia en el crecimiento de la oferta de servicios, tanto públicos como privados, por ejemplo, es sede de institutos de enseñanza terciaria (Formación Docente).
Tabla de contenidos |
[editar] Atractivos
Algunos de los principales atractivos son la iglesia construida por Eladio Dieste, llamada Parroquia del Cristo Obrero, de llamativa arquitectura. "El Águila", enigmática construcción en piedra que dio motivo a varias leyendas populares. Fue construida por Natalio Michellizzi, quien la llamó originalmente "La Quimera". Michelizzi fue un acaudalado hombre de negocios italiano, residente en Buenos Aires. Visitante frecuente del balneario de Atlántida compró gran cantidad de tierras en el lugar y fundó uno de los primeros hoteles de la zona, al que llamó El Planeta, cuyo edificio aún se conserva. En una de sus recorridas por la zona, decidió construir una capilla al borde mismo de un acantilado. Esta nunca se llevó a cabo pero, en cambio, surgió de su imaginación la construcción de La Quimera, con materiales de la zona y en forma totalmente artesanal, sin planos, ingenieros ni arquitectos. Por algún tiempo, La Quimera fue lugar de reunión de Michellizzi con sus amigos, o refugio para largas horas de lectura en solitario. Michellizzi fallece pronto y el edificio y sus jardines comienzan en un etapa de rápido deterioro. A partir de allí todo es leyenda. Se dice que fue desde refugio de contrabandistas a observatorio de espías nazis, pasando por "centro de energía cósmica" y otras leyendas que pueden escucharse de boca de los lugareños. Se destaca en la arquitectura de la ciudad, por su altura, una torre de antenas de telecomunicaciones de la empresa estatal ANTEL, aunque no es un atractivo como tal.
[editar] Playas de Atlántida
Las playas de Atlántida son concurridas por familias de clase media principalmente. Se caracterizan por estar bordeadas de pinos.
[editar] Véase también
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Atlántida (Uruguay).Commons