Atributo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El atributo es una función de la sintaxis tradicional. Es un sintagma que siempre acompaña a los verbos copulativos (ser, estar y parecer en español) y que se refiere al mismo tiempo al sujeto, con el que concuerda en género y número.
Para identificarlo correctamente, hemos de saber lo siguiente:
- En ocasiones se puede sustituir por el pronombre "lo".
- A veces admiten la sustitución por el adverbio "así".
Ej: Juan es testarudo > Juan es así.
- Siempre va detrás del verbo.
- Es imprescindible para la oración.
En el análisis sintáctico de las oraciones copulativas, el atributo ha de ser considerado como parte del predicado (junto con el verbo copulativo y los otros complementos, si los hubiera).
El atributo puede ser un adverbio, un adjetivocalificativo o un nombre (o un pronombre, que siempre puede realizar las funciones sintácticas del nombre).
En una oración con predicado nominal, el verbo hace de cópula entre el sujeto y el atibuto, entre los que se produce una relación de comparación. El verbo tiene tan poca información, que muchas veces se suprime y no se dificulta la comprensión de la frase (elipsis):
Ej.: Jacinto, eres idiota. Jacinto, idiota.
En la segunda oración, el verbo (eres) está elíptico, permaneciendo la carga semántica de la oración invariable.