Discusión:Avenida 9 de Julio
De Wikipedia, la enciclopedia libre
[editar] Año en que se planeó por primera vez
Claramente no fue en 1988 como se establece en el artículo. Supongo que fue un error tipográfico, y quizás debía decir 1888? Por las dudas no lo cambio hasta que investigue más, pero dejo la duda establecida acá. --Schummy (discusión) 21:41 4 dic 2005 (CET)
- Perdón, perdón, mea culpa. Le pifié a la tecla, ya está arreglado :P. Saludos, galio hablemos
23:53 4 dic 2005 (CET)
tecnicamente no conecta con libertador, porque de ahi sale la autopista arturo ilia, pero en un puente. la que si llega en cambio es cerrito.
[editar] Distancia al Río de la Plata
La distancia que figura en el artículo podría haber sido válida en el siglo XIX, pero actualmente, sumando la distancia entre la 9 de Julio y Madero-Huergo, el ancho de Puerto Madero y la reserva ecológica, da casi 3000 metros. Alpertron (discusión) 03:29 3 abr 2006 (CEST)
- El artículo es originalmente una traducción de la versión inglesa —qué vergüenza, ¿no? :P— y tomé el dato de ahí sin verificarlo. No hay problema con volar eso, mientras menos información dudosa tengamos mejor. Saludos, galio hablemos
01:45 4 abr 2006 (CEST)
[editar] Otros errores encontrados en este artículo
- La autopista 9 de Julio termina en el Nuevo Puente Pueyrredón sobre el Riachuelo, que tiene dos salidas del lado de Avellaneda: la ruta provincial 36 (ex-superposición rutas nacionales 1 y 2) (Av. Mitre) hacia el sudeste, y la ruta provincial 205 (ex ruta nacional 205) (Av. Pavón) hacia el sur.
- La calle Lavalle no termina en Carlos Pellegrini sino que se extiende 30 cuadras más hacia el oeste hasta Gascón.
- El mojón del km 0 de la Autopista Illia se encuentra en la intersección con la calle Arroyo, a dos cuadras de Av. Libertador. La calle Posadas (a una de Libertador) pasa por debajo de la autopista.