Ayllarewe
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ayllarewe, Ayjarewe o Aillarehue (mapudungun: nueve altares); pequeña confederación de linajes o clanes familiares (lof) que dominaba una comarca o provincia, en la antigua división administrativa y territorial de los pueblos mapuche, huilliche y la extinta etnia picunche. El ayjarewe actuaba como unidad sólo en ocasiones especiales, fuera por motivos festivos, religiosos, políticos o militares. Varios ayjarewe conforman un bütalmapu, la mayor forma de organización político-militar mapuche.
Tabla de contenidos |
[editar] Etimología
Cómo cada lof, levo o caví (linaje) mapuche celebraba sus rituales religiosos en un único rewe (altar), cercano a la habitación del lonko o cacique local, muchas veces se usaba la palabra rewe con el sentido de parcialidad o clan ("soy de tal rewe"), de manera similar a la antigua forma de adscripción administrativa cristiana a parroquias. ("soy de la parroquia tal").
En sentido figurado se denominó ayjarewe (nueve altares) a los conglomerados de clanes, pese a que estas confederaciones no estaban necesariamente conformadas por dicha cifra de parcialidades.
[editar] Listado de ayjarewes conocidos
Aunque se sabe de la existencia de diversos ayjarewes picunches en la zona central de Chile, como los de Codehua, Vichuquén y Rapel, se ha podido reconstruir el listado de los ayjarewes mapuches y huillinches entre el Río Itata y el Seno de Reloncaví, gracias al trabajo de Ricardo Latcham en los años 1920s.
Hay que consignar que el nombre de muchas de estas confederaciones se ha mantenido en la toponimia actual de la zona.
[editar] Al norte del Biobío
[editar] Bafkeh mapu
En la costa entre el río Biobío y el río Toltén se ubicaban los siguientes ayjarewes, de norte a sur:
[editar] Lelfün mapu
En la Depresión Intermedia entre el río Biobío y el río Toltén se ubicaban los siguientes ayjarewes:
- Catiray
- Chacaico
- Purén
- Repocura
- Boroa
[editar] Ina pire mapu
En la zona precordillerana entre el río Biobío y el río Toltén se ubicaban los siguientes ayjarewes:
- Malven
- Colhue
- Quecherehue
- Quillinco
- Maquehue
[editar] Piren mapu
En la zona cordillerana entre el río Itata y el río Toltén se ubicaban los siguientes ayjarewes:
- Quilcolco
- Rucalhue
- Callaqui
- Lolco
- Liucura
- Huenchulafquén
[editar] Wiji mapu
En la tierra de los sureños, entre el río Toltén y el río Bueno se ubicaban los siguientes ayjarewes:
- Maricüga o Mariquina
- Chesque
- Huenuhue
- Naghtoltén
- Quele
- Pidhuinco
- Huadalafquén
- Riñihue
- Quinchilca
- Cudico
- Collico
- Daghlipulli
- Quechurehue
- Ranco
[editar] Chawra kawin
Entre el río Bueno y el Seno de Reloncaví se ubicaban los siguientes ayjarewes: