Bandera
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Para otros significados ver Bandera (desambiguación).

Una bandera es una pieza de tela, normalmente rectangular, aunque puede adoptar formas muy variadas, que se sujeta por uno de sus lados a un asta, o se cuelga de una driza. Se utiliza para identificar a una persona, o grupo de personas. También puede servir para trasmitir señales. El estudio de las banderas se conoce como vexilología.
Tabla de contenidos |
[editar] Forma
Formas más extendidas:
- Rectangular
- Cuadra
- Corneta
- Gallardete (triangular, trapezoidal, y gallardetón)
[editar] Representativas de personas específicas
Pueden representar a un ciudadano particular, o a un cargo de la administración pública o de una organización privada, adoptando diferentes denominaciones según el caso:
- Bandera personal. Las más conocidas son las utilizadas por los armadores de barcos.
- Bandera de rango. Representan a un cargo de un estamento, pero no al individuo en particular. En este grupo se engloban principalmente las banderas de las autoridades militares, de los cargos del gobierno (presidentes, ministros, etc.), y de los cargos de entidades privadas (presidentes, comodoros, capitanes de flota, tesoreros, secretarios, etc.)
- Guión. Bandera del que "guía", normalmente, un monarca, o Jefe de Estado. Su uso se extendió también a las antiguas tácticas militares de los siglos XVIII y XIX, donde eran utilizadas por efectivo del mismo nombre para "guiar" el paso de cada batallón.
- Estandarte.
[editar] Representativas de grupos de personas
La variedad de banderas que representan a diferentes colectivos es muy amplia. Las principales son:
- Bandera nacional, pabellón nacional, y torrotito: Representan a una nación.
- Bandera de Entidad subnacional: Incluye todas las banderas representativas de territorios inferiores a la nación (regiones, provincias, comunidades, comarcas, municipios, parroquias, barrios, etc.)
- Bandera de organización supranacional: Bandera de organismos como Naciones Unidas, la Unión Europea, o la OTAN, por citar unos ejemplos.
- Bandera de entidad privada: Incluye las representativas de clubes deportivos, fundaciones, asociaciones, cofradías, empresas, etc. Pueden ser grupos nacionales, o internacionales.
[editar] Banderas de señales
En ámbitos deportivos, especialmente en competiciones de Vela o de automovilismo, y en ámbitos marítimos y militares, existen códigos de señales basados en la utilización de banderas.
- En
Commons, se puede encontrar el sistema de señales nátuticas por banderas.
[editar] Protocolo
[editar] Honores a la bandera
Dependiendo del país y la bandera, una etiqueta o forma respetuosa de dirigirse a la misma dicta o determina muchos pasos y procedimientos a ser observados cortésmente. Por ejemplo, el protocolo puede marcar ciertos ritos y dignas observaciones con respecto al reemplazamiento de una bandera vieja, que puede incluir una ceremonia, el correcto doblamiento de ésta y finalmente una incenerización, quizás acompañada con un acento musical militar. Las observaciones a la bandera, en algunas culturas tienden a ser más laxas que en otras dependiendo, por lo general, del régimen político del país.
[editar] Uso
En algunas naciones es obligatorio por ley arriar la bandera por la noche, sino se proporciona un haz de luz que la ilumine. También se debe de arriar cuando la lluvia o el viento la puedan dañar.
[editar] Curiosidades
El primer país en tener bandera oficial fue Dinamarca con el Dannebrog.
[editar] Véase también

- Bandera de percha
- Bandera nacional
- Banderas de señales marítimas
- Evolución de las banderas
- Galería de banderas de estados soberanos
- Lista de banderas
- Lista de banderas de territorios dependientes
[editar] Enlaces externos
- Sitio web oficial de la Real Armada Española, conteniendo información sobre la evolución de la bandera española a lo largo de la historia.
- Sitio web de la Sociedad Española de Vexilologia
Commons alberga contenido multimedia sobre Bandera.Commons