Bargota
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Bargota | |
---|---|
![]() |
|
País | España |
Comunidad autónoma | Comunidad Foral de Navarra |
Provincia | Navarra |
Comarca | Ribera de Navarra |
Mancomunidad | Mancomunidad de Montejurra |
Código postal | 31229 |
Prefijo telefónico | 948 |
Alcalde Mandato en curso |
Saturnino Fernández García {{{mandato}}} |
Hermanada con | {{{hermandad}}} |
Longitud | {{{longitud}}} |
Latitud | {{{latitud}}} |
Altitudes | media: 587 mínima: {{{alt_min}}} máxima: {{{alt_max}}} |
Superficie | {{{ha}}} hectáreas = {{{km}}} km² |
Censo | 396 habitantes |
Población flotante | {{{población flotante}}} ha |
Densidad | {{{densidad}}} hab./km² |
Tabla de contenidos |
[editar] Gentilicio
- Bargotano
[editar] Geografía
- La localidad está situada en la ladera oeste del barranco de los Paules, que va de norte a sur hacia la ribera izquierda del Ebro. Otros barrancos que componen el término municipal son: Valdecuenca, Aras, Mataburros, Cornava y Valdegon.
[editar] Barrios
[editar] Localidades limítrofes
- Norte: Torres del Río y Espronceda
- Este: Armañanzas
- Sur: Mendavia
- Oeste: Azuelo, Aras y Viana
[editar] Historia
- La amplia pradera junto a la Ermita de la Virgen del Poyo fue lugar en el que se realizaba el intercambio de prisioneros durante la Primera Guerra Carlista según quedó establecido en el Convenio lord Elliot. Los prisioneros procedían de la cárcel liberal de Logroño y de la carlista en Estella.
[editar] Economía
- Cereal, olivar, viña, espárragos, vino.
[editar] Administración
{Año elección} | {{{alcalde actual}}} | {{{partido}}} |
---|---|---|
{año - año} | {{{alcalde}}} | {{{partido}}} |
{año - año} | {{{alcalde}}} | {{{partido}}} |
[editar] Demografía
1896 | 1901 | 1926 | 1936 | 1954 | 1962 | 1968 | 1975 | 1982 | 1990 | 1999 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
{{{ }}} | {{{ }}} | {{{ }}} | {{{ }}} | {{{ }}} | {{{ }}} | {{{ }}} | {{{ }}} | {{{ }}} | {{{ }}} | {{{ }}} |
[editar] Monumentos
[editar] Monumentos religiosos
- Ermita de la Virgen del Poyo
[editar] Monumentos civiles
[editar] Cultura
- Por el término de Bargota transcurre de este a oeste el camino de Santiago
[editar] Gastronomía
[editar] Deportes
[editar] Fiestas
- El domingo siguiente a san Isidro es la romería a la ermita de la Virgen del Poyo y en septiembre las fiestas de la virgen de Nieva.
[editar] Ocio
- Desde el año 2005 se celebra la semana de la brujería. En la web oficial se encuentran los datos de la próxima celebración.
ya se está organizando la tercera semana de la bujeria, con un amplio abanico de actividades para personas de todas las edades. se celebrará la tercera semana de julio. del 13 al 20 de julio.
[editar] Personas célebres nacidas en esta localidad
- Johanes, nacido en la segunda mitad del siglo XVI, con estudios eclesiásticos en Salamanca donde se inició en el arte de la brujería, disfrutaba de una capellanía en la iglesia parroquial de Bargota. Denunciado en 1599 a la Inquisición, confesó acudir a un akelarre en Viana, y fue condenado en un auto de fe en Logroño en 1610. Arrepentido, murió unos años más tarde. Pedro Olea rodó la película La leyenda del brujo de Bargota en 1990.
- Martín Echaide, el arriero de Bargota que durante la Primera Guerra Carlista, aprovechando sus viajes de uno a otro campo, llevó notas entre los generales Baldomero Espartero y Rafael Maroto para iniciar conversaciones para finalizar la guerra, que cristalizaron con el Convenio de Oñate, también conocido como Abrazo de Vergara.
[editar] Leyendas
- En la ermita de Santa Lucía se estableció, hará de ello unos mil años, un campo de moros. Los bargotanos temían acudir a la ermita, quedando arruinada la construcción que aún se puede ver a mano derecha cuando se sube por el barranco de los Paules.
[editar] Véase también
[editar] Bibliografía
- Gil del Río, Alfredo. La Brujería en el banquillo. Logroño 1986. (Datos sobre El Brujo Johanes)
- Panorama Español. Crónica Contemporánea. Tomo IV. Madrid 1842-1845. (Datos sobre Martín Echaide)
- Memorías de Benito Hortelano. Espasa-Calpe, S.A. Madrid 1936. (Datos sobre Martín Echaide)
[editar] Enlaces externos
- http://www.bargota.org - Web oficial
- http://www.cfnavarra.es/estadistica - Instituto de estadística de Navarra
- http://www.euskomedia.org - Bargota en Bernardo Estornés Lasa - Auñamendi Encyclopedia (Euskomedia Fundazioa)
Commons alberga contenido multimedia sobre Bargota.Commons