Barrio del Carmen (Valencia)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Barrio del Carmen es uno de los barrios que conforman el casco histórico de la ciudad de Valencia. . Es un barrio milenario, que creció entre dos murallas: la musulmana (siglo XI), construida por Abd-Al -Aís,lo limitaba por el este; y la nueva muralla cristiana (siglo XIV) lo protegía por el oeste.
El 18 de agosto de 1356, y durante en el reinado de Pedro II de Valencia (Pedro II el Ceremonioso), las previsiones para mejorar la fortificación de la ciudad y los imperativos de ensanche de la misma, obligaron al Consejo General la puesta en marcha de la construcción de una nueva muralla que abarcó los arrabeles o afueras del Barrio. El viejo muro defensivo del recinto árabe no se derribó, sino que permaneció como una segunda defensa militar. El problema de las comunicaciones con una y otra parte se resolvió por medio de portales, entre los que destaca principalmente el de Valldigna. Este barrio ha sufrido grandes modificaciones a lo largo de sus más de mil años de historia. Ha sido huerta, arrabal y refugio musulmán, mancebía o burdel, asentamiento gremial, hogar de la aristocracia medieval, lugar de conventos, zona proletaria-marginal durante la Revolución Industrial y, a finales del siglo XX, espacio de ocio de la población juvenil de la ciudad.
Los edificios de referencia cultural más destacados del Barrio del Carmen son:
- Torres de Quart
- Torres de Serranos
- IVAM (Instituto Valenciano de Arte Moderno)
- Museo de Prehistoria
- Museo del Siglo XIX
- Portal de la Valldigna
- Iglesia del Carmen
- Casa-Museo del Pintor José Benlliure
- Centro Cultural de la Beneficencia
El Barrio del Carmen, recibe tal denominación de la iglesia y convento del Carmen Calzado, y fue en torno a él, donde se formó este núcleo de población. La Plaza del Carmen, fue la primera en llamarse de esta manera al estar situada frente a la actual iglesia parroquial de Santa Cruz, justo antes del Convento del Carmen.Con el paso de los años todo el barrio adoptó esta nomenclatura.
El Convento del Carmen, comenzó a ser construido en el año 1238 y fue consagrado en 1343. Desde finales del siglo XX se ha recuperado su espacio y se ha convertido en un museo.