Batallón de San Blas
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Tabla de contenidos |
[editar] Su origen
El Batallón de San Blas fue un cuerpo de infantería mexicano que fue fundado en el año 1821 en el puerto de San Blas (Nayarit) con el nombre de Batallón Activo Guardacostas de San Blas, acudió a diversas acciones de guerra que culminarían durante la Guerra de Intervención Norteamericana. El Batallón participó en la Batalla de Cerro Gordo. En ella sobresalió su jefe, el Teniente Coronel Felipe Santiago Xicoténcatl, quien defendió con 400 hombres el Castillo de Chapultepec, de los cuales solo sobrevivieron 20 hombres gravemente heridos, los demás, incluido su comandante, el Teniente Coronel Felipe Santiago Xicoténcatl, murieron en el transcurso del combate.
[editar] La Bandera del Batallón de San Blas tiene invertidos los colores
Como caso probablemente único, la vieja insignia del Batallón de San Blas tiene colocados los colores en sentido inverso, es decir; rojo, blanco y verde. La bandera original se encuentra actualmente en la sala de guardia del Museo Nacional de Historia, el Batallón de San Blas fue integrado a las fuerzas regulares del ejército mexicano en 1823, a través de los años concurrió a diversas acciones de armas tales como la Batalla de Cerro Gordo y la defensa del Castillo de Chapultepec cuando las fuerzas invasoras estadounidenses asaltaron el Castillo.
[editar] Emblema oficial del Castillo de Chapultepec
La Bandera del H. Batallón de San Blas fue enarbolada durante uno los hechos más sobresalientes de la historia de México, por ser tan representativa, la bandera es el emblema oficial desde 1947 del Museo Nacional de Historia ubicado en el Castillo de Chapultepec.
[editar] Nota al margen
En una página del gobierno mexicano se narra que: La defensa del Castillo de Chapultepec estuvo bajo la responsabilidad del general Nicolás Bravo, quien disponía de 200 cadetes del Colegio Militar y 632 soldados del Batallón de San Blas, al mando del teniente coronel Felipe Santiago Xicoténcatl, que trató de contener a los invasores en el bosque.
Aniquilado el batallón de San Blas, los norteamericanos embistieron por el poniente y el sur del Colegio Militar, donde fueron detenidos durante algunas horas por los cadetes; pero más tarde las divisiones de Quitman y Pillow lograron escalar el cerro a costa de muchas bajas mortales.
La defensa del Castillo de Chapultepec durante la intervención norteamericana