Bernal de Bonaval
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Bernal de Bonaval (o Bernardo de Bonaval) fue un trovador gallego del siglo XIII, uno de los primeros en utilizar como lengua literaria el galaicoportugués, del que se conservan 19 cantigas, 10 de amor y 9 de amigo. Se cree que nació en Santiago de Compostela, y fue poeta áulico en las cortes de los reyes castellanos Fernando III y Alfonso X.
Se le considera un segrel relacionado con Santiago de Compostela, ya que en sus obras cita repetidamente el monasterio compostelano de Santo Domingo de Bonaval; se le considera uno de los primeros poetas de los cancioneros.
Alfonso X el Sabio reprochaba a Pero da Ponte que no haga poemas a la manera provenzal, sino como Bernal de Bonaval, lo cual parecer indicar que componía en un estilo pretrovadoresco autóctono, alejandose de cánones extranjeros, especialmente en las llamadas cantigas de romería, de temas relacionados con los santuarios.
[editar] Obras destacadas
[editar] Cantigas de amor
[editar] Cantigas de amigo
- Fremosas, a Deus grado [2]