Bolborhynchus lineola
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Catita lineada Estado de conservación: Riesgo bajo (lc)
|
|||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|||||||||||||||
Clasificación científica | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Nombre binomial | |||||||||||||||
Bolborhynchus lineola (Cassin, 1853) |
La catita lineada (Bolborhynchus lineola, es un ave de Panamá, sur de México, noroeste de Colombia, Venezuela y los Andes del Perú.
Su hábitat es en los bosques y montañas a más de 2000 msnm. Ocupan parte de su tiempo en el suelo, y duermen en los árboles. No les gusta el frío, pero lo toleran bien. Viven en grupos de 6 a 30 y hasta más de 150. Comen frutas, semillas (y germinadas), e inclusive larvas de insectos. Son verde y negros, con pequeñas diferencias entre sexos: son verdes y negros, diferenciándose macho y hembra por el color de la cola.
Tienen 17 cm de largo. Pesan en promedio de 47 a 55 g. Prefieren correr a volar.
Hay muchas mutaciones en estos Psittacidae: azul, cobalto, turquesa, lutino (amarillo brillante con ojos rojos), crema, dorado, plata y violeta.
Estas catitas se están volviendo populares como mascotas en Europe y en Norteamérica. Su expectativa de vida es de 10 años, aunque hay ejemplares que han llegado bien a los 15.
[editar] Referencias
- IUCN, 2006: Bird Life International. ID: 48064. Bolborhynchus lineola, 9 de mayo de 2006. Database con justificación de porque esta spp. se incrementa su población