Códices mexicas
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Se denomina códices mexicas a tres documentos nahuas del México Antiguo, que son copias de documentos perdidos que datan de la época precolombina.
Estos códices fueron elaborados en una fecha aún no determinada alrededor de la Conquista de México.
Los tres contienen fuente de primera mano sobre la vida religiosa, histórica y económica de los antiguos mexicanos.
Se conocen como Códice Borbónico, Códice Boturini o Tira de Peregrinación y Códice Mendocino o Matrícula de tributos.