C-160 Transall
De Wikipedia, la enciclopedia libre
C-160 Transall | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Misión | Transporte militar | |
Tripulación | 5: 2 pilotos, navegador, ingeniero de vuelo y oficial táctico | |
Primer vuelo | 25 de febrero, 1963 | |
En servicio | 1967 | |
Constructor | Aérospatiale y MBB | |
Dimensiones | ||
Longitud | 32,40 m | |
Altura | 12,36 m | |
Envergadura | 40,00 m | |
Superficie alar | 160 m² | |
Pesos | ||
Vacío | 30.000 kg | |
Cargado | 46.000 kg | |
Máximo al despegue | {{{peso_máximo}}} | |
Pasajeros | hasta 80 | |
Planta motriz | ||
Motor | 2 motores Rolls Royce Tyne 22 | |
Potencia | 8.450 kW | |
Rendimiento | ||
Velocidad máxima | 513 km/h | |
Alcance en combate | ||
Alcance máximo | 1.850 km | |
Techo de servicio | 8.230 m | |
Velocidad de ascenso | 400 m/min | |
Armamento | ||
Carga de combate | 16.000 kg |
El Transall C-160 es una aeronave de transporte militar desarollada por un consorcio de fabricantes alemanes y franceses para los ejércitos de aire de ambas naciones y Sudáfrica.
El C-160 fue concebido para reemplazar al Nord Noratlas francés. Es un avión con configuración tradicional, con las alas situadas en la parte superior y una rampa en la parte posterior del fuselaje, turbopropulsado. Por su tamaño está entre el Aeritalia G.222 y el C-130 Hércules.
En 1963 se construyeron y probaron 3 prototipos, seguidos por aviones de pre-producción en 1965 y las aeronaves de producción en 1967. Los primeros pedidos eran de 110 C-160D para la Luftwaffe, 50 C-160F para el ejército del aire francés y 9 C-160Z para el ejército del aire sudafricano. Cuatro C-160F se reconvirtieron para tareas de transporte postal dando servicio en Francia con la designación C-160P. La producción de este avión continuó hasta 1972.
En 1977 el ejército del aire francés encargó una versión mejorada (designada C-160NG). Desde 1981 se han entregado 29 de estos aviones, la mitad configurados para repostaje aéreo. Otros 4 fueron configurados para la comunicación con submarinos sumergidos (C-160H - TACAMO). Otros 2 fueron convertidos a tareas de vigilancia electrónica (C-160G Gabriel - SIGNIT), reemplazandoa los Nord Noratlas. El C-160G tomó parte de la Guerra del Golfo de 1991.
Entre 1994 y 1998 todos los aviones franceses fueron actualizados en aviónica y sistemas de contramedias anti-misiles. Los C-160F y C-160NG renovados se denominan C-160R. Aún con estas conversiones todos los aparatos llegan al final de suvida útil en 2004. Todos los aviones sudafricanos ya han sido retirados, aunque el ejército del aire turco sigue operando 20 aviones comprados a Alemania (C-160T).
Tabla de contenidos |
[editar] Usuarios
[editar] Operadores civiles
- Air France para el servicio postal francés.
- Manunggal Air Service en Indonesia.
[editar] Operadores militares
[editar] Véase también
- Antonov An-26
- Antonov An-12
- C-130 Hércules
- CASA 295
- Kawasaki C-1
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre C-160 Transall.Commons