1972
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Años: | 1969 1970 1971 - 1972 - 1973 1974 1975 |
Décadas: | Años 1940 Años 1950 Años 1960 - Años 1970 - Años 1980 Años 1990 Años 2000 |
Siglos: | Siglo XIX - Siglo XX - Siglo XXI |
Tabla anual siglo XX |
Calendario gregoriano | 1972 MCMLXXII |
Ab urbe condita | 2725 |
Calendario armenio | 1421 |
Calendario chino | 4668 – 4669 |
Calendario hebreo | 5732 – 5733 |
Calendarios hindúes - Vikram Samvat - Shaka Samvat - Kali Yuga |
2027 – 2028 1894 – 1895 5073 – 5074 |
Calendario persa | 1350 – 1351 |
Calendario musulmán | 1392 – 1393 |
Calendario rúnico | 2222 |
Tabla de contenidos |
[editar] Acontecimientos
- 10 de enero - Mujibur Rahman es nombrado primer jefe de Gobierno del nuevo Estado independiente de Bangladesh.
- 30 de enero - 13 muertos en los sucesos del Domingo Sangriento en Irlanda del Norte.
- 2 de febrero - Se inauguran en Sapporo (Japón) los Juegos Olímpicos de Invierno.
- 4 de febrero - La sonda estadounidense Mariner IX transmite fotos desde Marte.
- 5 de febrero
- 3.500 trabajadores en huelga provocan el cierre de la fábrica de neumáticos Michelín en Vitoria.
- El diario Madrid anuncia la venta de su patrimonio.
- 6 de febrero - Diecisiete personas muertas y sesenta heridas al caer al río dos autobuses en Zaragoza y Sevilla.
- 11 de febrero - En España se pone en funcionamiento la central nuclear Vandellós I en Tarragona.
- 13 de febrero - Japón: el esquiador español Francisco Fernández Ochoa gana el eslálom especial y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Invierno celebrados en Sapporo (Japón).
- 16 de febrero - el jugador de baloncesto Wilt Chamberlain consigue la marca de 30.000 puntos anotados.
- 3 de marzo - López-Bravodeclara que "los saharauis elegirán libremente su destino".
- 25 de marzo - El tema "Après Toi" de Vicky Leandros da la victoria a Luxemburgo en la XVII Edición de Eurovisión celebrada en Edimburgo.
- 16 de abril: Lanzamiento del Apollo 16 hacia la Luna.
- 17 de junio - Estados Unidos: registro ilegal de la sede del Partido Demócrata en el Hotel Watergate
- 31 de julio - La Universidad de El Salvador es intervenida militarmente, violando la autonomía, capturando y desapareciendo a muchos estudiantes de este centro de estudios superiores.
- 5 de septiembre - Masacre de Munich. El grupo terrorista Septiembre Negro asesina a once integrantes del equipo olímpico de Israel durante la XX edición de los Juegos Olímpicos de Verano.
- 13 de octubre - Se estrella en los Andes el avión que trasporta a un equipo de rugby uruguayo.
- 11 de diciembre - La misión Apollo 17 aluniza en el valle de Taurus, junto al cráter Littrow, en la última visita del hombre a la Luna.
- 22 de diciembre - Son rescatados los 16 supervivientes de un avión accidentado 70 días antes en la cordillera de los Andes con 45 personas a bordo.
- 23 de diciembre - Nicaragua:Un terremoto destruye Managua, y causa más de 6.000 muertos.
[editar] Nacimientos
[editar] Enero - Junio
- 2 de febrero - Dana International, cantante israelí.
- 14 de febrero - Najwa Nimri, actriz y cantante española.
- 17 de febrero - Billie Joe Armstrong, vocalista y guitarrista del grupo Green Day
- 4 de marzo - Ivy Queen, cantautor.
- 9 de marzo - Kerr Smith, actor estadounidense.
- 15 de marzo - Mark Hoppus, músico estadounidense.
- 20 de marzo - Alexander Kapranos, músico británico (vocalista de Franz Ferdinand).
- 31 de marzo - Alejandro Amenábar, director de cine chileno-española.
- 2 de abril - Oliverio Jesús Álvarez González, futbolista español.
- 16 de abril - Conchita Martínez, tenista española.
- 17 de abril - Jennifer Garner, actriz estadounidense
- 19 de abril - Rivaldo, futbolista brasileño.
- 24 de abril - Chipper Jones, beisbolista estadounidense.
- 26 de abril - Kiko Narváez, futbolista español.
- 4 de mayo - Mike Dirnt, bajista del grupo Green Day
- 23 de mayo - Rubens Barrichello, piloto de Fórmula Uno brasileño.
- 25 de mayo - Jules Jordan, director porno estadounidense.
- 28 de mayo - Chiara Mastroianni, actriz francesa.
- 16 de junio - Fernando Rivera Calderón, showman mexicano.
- 23 de junio - Zinedine Zidane, futbolista francés de origen argelino.
- 24 de junio - Robbie McEwen, ciclista australiano.
[editar] Julio - Diciembre
- 1 de julio - Claire Forlani, actriz británica.
- 10 de julio - Tilo Wolff, vocalista y compositor del grupo alemán Lacrimosa
- 2 de agosto - Justyna Steczkowska, cantante polaca.
- 3 de agosto - Adrià Collado, actor español.
- 15 de agosto - Ben Affleck, actor estadounidense.
- 23 de agosto - Souad Massi, cantante argelina.
- 26 de agosto - Thalia, Actriz, Cantante Mexicana.
- 30 de agosto - Cameron Diaz, actriz estadounidense.
- 4 de septiembre - Daniel Nestor, tenista canadiense.
- 8 de septiembre - David Arquette, actor estadounidense.
- 15 de septiembre - Letizia Ortiz Rocasolano, princesa de Asturias.
- 26 de septiembre - Shawn Stockman, cantante estadounidense
- 6 de octubre - Lola Dueñas, actriz española.
- 17 de octubre - Eminem, músico de rap estadounidense.
- 26 de octubre - Shan Sa, poeta y novelista chino-francés.
- 4 de noviembre - Luis Figo, futbolista portugués.
- 6 de noviembre - Thandie Newton actriz de Zimbabwe.
- 17 de noviembre - José Ángel Barrueco, escritor español.
- 28 de noviembre - Jade Puget, guitarrista estadounidense de la banda AFI.
- 10 de diciembre - Juan N. Garcia, actor,escritor Mexicano.
- 19 de diciembre - Alyssa Milano, actriz estadounidense.
- 22 de diciembre - Vanessa Paradis, actriz y cantante francesa
- 28 de diciembre - Patrick Rafter, tenista australiano.
[editar] Fallecimientos
- 1 de enero:
- Maurice Chevalier, actor francés.
- Luis Banchero Rossi, empresario peruano.
- 3 de enero - Frans Masereel, artista belga.
- 14 de enero - Federico IX de Dinamarca
- 23 de enero - Miguel García Vivancos, pintor español.
- 28 de enero - Dino Buzzati, escritor y periodista italiano.
- 14 de febrero - Melchor Rodríguez García, sindicalista anarquista español.
- 20 de febrero - Maria Goeppert-Mayer, física de origen alemán, premio Nobel de Física en 1963.
- 16 de abril - Yasunari Kawabata, escritor japonés, premio Nobel de Literatura en 1968.
- 19 de mayo:
- Tanguito, cantautor rockero argentino.
- Narciso Alonso Cortés, poeta, investigador e historiador de la literatura español.
- 12 de junio - Ludwig von Bertalanffy, biólogo austriaco.
- 21 de julio - Ralph Craig, atleta estadounidense.
- 31 de julio - Paul-Henri Spaak, político belga.
- 15 de septiembre - Ásgeir Ásgeirsson, presidente de Islandia (1952-1968).
- 22 de julio - Max Aub, escritor español.
- 25 de julio - Américo Castro, historiador español.
- 29 de agosto - René Leibowitz, compositor francés.
- 30 de noviembre - Hans Erich Apostel, compositor clásico austríaco.
- 1 de diciembre - Antonio Segni, presidente de Italia (1962–1964).
[editar] Arte y literatura
- 6 de enero - José María Carrascal obtiene el premio Nadal por su novela Grrovy.
[editar] Ciencia y tecnología
[editar] Deporte
- Juegos Olímpicos en Múnich, Alemania
- Emerson Fittipaldi se consagra campeón del mundo de Fórmula 1.
- Sporting Cristal se corona por quinta vez como campeón de la liga peruana de fútbol.
- Campeonato Uruguayo de Fútbol: Nacional se consagra campeón por trigésimoprimera vez, obteniendo su primer tetracampeonato (1969-1970-1971-1972).
- Copa Interamericana: Nacional se consagra campeón por primera vez, venciendo en la final al Cruz Azul mexicano, obteniendo su tercer título internacional.
- Fútbol: El Club Atlético All Boys se consagra campeón del torneo de ascenso de Argentina y asciende a primera división.
[editar] Cine
[editar] Estrenos
- Siddhartha de Conrad Rooks.
[editar] Otros acontecimientos
- La aventura del Poseidón es todo un éxito en taquilla.
- Cabaret de Bob Fosse se convierte en uno de los grandes musicales de todos los tiempos.
- El Padrino de Francis Ford Coppola gana el Oscar a la Mejor Película; Marlon Brando rechaza su premio como mejor actor; la cinta se convierte en un clásico del cine.
- El último tango en París de Bernardo Bertolucci vence a la censura en muchos países al tiempo que consagra a Marlon Brando como uno de los grandes actores, al aparecer también en El padrino.
- El discreto encanto de la burguesía de Luis Buñuel recibe el Oscar a la Mejor Película Extranjera.
- Liza Minnelli recibe el Oscar a la Mejor Actriz en Cabaret.
- Charles Chaplin, Raymond Rasch y Larry Russell reciben el Oscar a la Mejor Música Original por Candilejas.
[editar] Música
- Al Green - I'm Still in Love with You
- Big Star - #1 Record
- Black Sabbath - Vol. 4
- Camilo Sesto - Algo de mí
- Camilo Sesto - Sólo un hombre
- Curtis Mayfield - Super Fly
- David Bowie - The rise and the fall of Ziggy Stardust and the spiders from Mars
- Deep Purple - Machine Head
- Dr. John - Dr. John's Gumbo
- Eagles - The Eagles
- Elton John - Honky Chateau
- Genesis - Foxtrot
- Jethro Tull - Thick As A Brick
- Jethro Tull - Living In The Past
- John Lennon - Some Time In New York City (septiembre)
- King Crimson - Earthbound
- Los Tigres del Norte - El Cheque
- Lou Reed - Transformer
- Mott The Hoople - All the Young Dudes
- Neil Young - Harvest
- Nick Drake - Pink Moon
- Phil Spector - A Christmas Gift for You
- Pink Floyd - Obscured by Clouds
- Randy Newman - Sail Away
- Rolling Stones - Exile on Main Street
- Simon & Garfunkel - Greatest Hits
- Steely Dan - Can't Buy A Thrill
- Stevie Wonder - Talking Book, Music of my Mind
- The Doors - Full Circle
- The Kinks - The Kink Kronikles
- The O'Jays - Black Stabbers
- Todd Rundgren - Something/Anything?
- Yes - Fragile, Close to the Edge
- War - The World is a Ghetto
[editar] Premios Nobel
- Física – John Bardeen, Leon Neil Cooper y John Robert Schrieffer
- Química – Christian B. Anfinsen, Stanford Moore y William H. Stein
- Medicina – Gerald M. Edelman y Rodney R. Porter
- Literatura – Heinrich Böll
- Paz – Destinado al fondo principal
- Economía – John Hicks y Kenneth Arrow
[editar] Enlaces externos
Se invita a los colaboradores a seguir los lineamientos para las plantillas de cronología.