Capsicum frutescens
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Capsicum frutescens | ||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||||||||||||
Clasificación científica | ||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
Nombre binomial | ||||||||||||||||
Capsicum frutescens L. |
||||||||||||||||
Subespecies y variedades | ||||||||||||||||
C. f. var. abbreviatum |
El Capsicum frutescens es un arbusto de la familia de las solanáceas, una de las cinco especies cultivadas del género Capsicum, que proporciona varias de las variedades cultivares más picantes de ají.
A diferencia de las otras especies domésticas de Capsicum, no se cuenta con evidencia fósil de C. frutescens en los yacimientos arqueológicos americanos, pero se supone que se domesticó en Centroamérica, probablemente en Panamá, difundiéndose paulatinamente por el área del Caribe y el norte de Sudamérica. Como sucede en general con las solanáceas, la frecuente hibridación de los ejemplares dio lugar a múltiples variedades sumamente diferenciadas. Las más extensamente cultivadas son la brasileña malagueta, el peri-peri africano, el Naga Jolokia o Bih Jolokia asiático y el tabasco, a partir del cual se produce la salsa del mismo nombre. Algunas de éstas rivalizan con el C. chinense en intensidad; de acuerdo a algunos informes, el Naga Jolokia superaría los 850.000 puntos en la escala de Scoville.
[editar] Características
C. frutescens alcanza el metro de altura, aunque su tamaño varía de acuerdo a la riqueza del suelo y a la temperatura, desarrollándose en mayor grado en climas más cálidos. Presenta un follaje más denso y compacto que otras especies de Capsicum. Las hojas son ovoides, lisas, de color verde claro y unos 8 cm de largo. Es habitualmente bianual, aunque puede sobrevivir hasta seis años; la producción de frutos disminuye abruptamente son la edad, sin embargo, y sólo se la conserva por su valor decorativo.
Las flores son de hábito vertical, y se presentan individualmente. La corola es lisa, de color blanquecino o verdoso; la ausencia del engrosamiento basal permite distinguirla fácilmente a simple vista. Los frutos son drupas amarillas o verdes, tornándose de color rojo intenso al madurar; de acuerdo a la variedad, miden entre 2 y 5 cm de largo. Se desprenden fácilmente del pedúnculo para facilitar su dispersión; las aves, que son insensibles a la capsaicina, son el vehículo más habitual para ésta. Una planta vigorosa puede producir más de 120 frutos.
[editar] Consumo
La relativamente pequeña variedad en formas y tamaños de los frutos de C. frutescens indica probablemente que ha sufrido menos selección artificial que otras variedades. Los frutos se asemejan bastante a las variedades salvajes por su reducido tamaño, su relativa fragilidad y su contenido relativamente bajo en aromas volátiles.
El uso más frecuente de los frutos es en la elaboración de aderezos picantes. Se consumen molidos y secos, macerados en vinagre o fermentados en salmuera, o simplemente frescos.
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Capsicum frutescens.Commons