Carlos Campos
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Carlos Campos | |||
---|---|---|---|
Nombre completo: | Carlos Campos | ||
Apodo: | El Tanque | ||
Fecha de nacimiento: | 1938 | ||
Lugar de nacimiento: | , Chile | ||
Fecha de fallecimiento: | |||
Lugar de fallecimiento: | , | ||
Nacionalidad: | ![]() |
||
Club actual: | |||
Posición: | delantero centro | ||
Altura: | 1,74 metros | ||
Partidos internacionales: | |||
Goles: | {{{goles}}} | ||
Año del debut: | |||
Club del debut: | Universidad de Chile | ||
Año del retiro: | |||
Club del retiro: | {{{clubretiro}}} |
Carlos Campos, jugador emblemático de Club Deportivo Universidad de Chile. Apodado ``El Tanque`` por su frialdad a la hora de marcar. Dueño de un golpe de cabeza mortal y de una seguridad única frente al portero.
Marcó por la Universidad de Chile 183 goles y 18 goles por la Selección de fútbol de Chile, convirtiéndose así en el goleador histórico del club laico, por encima de Leonel Sánchez (con 159 tantos) y Pedro ¨Heidi¨ Gonzalez (con 109).
Entre sus logros figuran el ser el jugador que más goles ha marcado en clásicos del fútbol chileno contra sus respectivos rivales, por ejemplo: Colo-Colo (13) y Universidad católica (10). Aunque también haber formado parte del histórico equipo que ganó en 9 ocasiones entre los años 50-60 y que comandó el fútbol americano de la época junto con Pelé, el Ballet Azul. En el que formó una dupla histórica junto a Leonel Sánchez, quien lo habilitó en 104 ocasiones de gol. De ahí vino la fórmula "centro de Leonel, gol de Campos".
Jugó dos mundiales con la selección chilena. El primero fue en Chile 1962 donde solo jugó en el duelo frente a Yugoslavia (definitorio por el tercer lugar) reemplazando a Honorino Landa. Durante este duelo, al finalizar el primer tiempo se lesionó tras recibir un golpe en el muslo y al no permitirse los cambios debió seguir en la cancha actuando disminuido.
Su segundo mundial fue Inglatera 1966, donde fue incluido tras liberarse un cupo disponible para un arquero, pues el técnico Luis Álamos eligió llevar solo dos porteros y convocar a un delantero más, por lo que Campos fue el elegido para llenar ese cupo. Sin embargo, debió conformarse con ver el mundial desde la banca, pues no actuó en ninguno de los tres encuentros que Chile disputó, en los que se exibió una paupérrima actuación.
Ya de vuelta en Chile, debió siempre defender su puesto con goles, pues nunca llenó del todo las expectativas de los entrenadores de la U. Debió competir con jugadores como Adolfo Olivares, Juan Carlos Oleniak, Hector Fumaroni, Osvaldo Camargo, Djanko Daucik y Felix Lasso, sin embargo, bajo la dirección técnica de Ulises Ramos, fue el argentino Jorge Américo Spedaletti el que le quitó definitivamente la titularidad al "tanque". En un ejemplo de futbolista mas pasional que profesional, no quiso defender otra camiseta que no fuera la azul de la "U" y decidió retirarse del fútbol.
Tabla de contenidos |
[editar] Seleccion Nacional
Fue a los mundiales de Chile 1962 e Inglaterra 1966 pero nunca logro ganarse un puesto de titular pese a sus buenas actuaciones en la Universidad de Chile.
[editar] Participaciones intenacionales con la selección
Calsificatoria a Sudamericano 1967 1 partido 1 gol
Sudamericano 1967 1 partido
Chile 1962 1 partido
Eliminatorias rumbo a Inglaterra 1966 3 partidos 2 goles
Inglaterra 1966 no jugo ningun encuentro
[editar] Títulos
[editar] Campeonatos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Liga chilena | Universidad de Chile | Chile | 1959 |
Liga chilena | Universidad de Chile | Chile | 1962 |
Liga chilena | Universidad de Chile | Chile | 1964 |
Liga chilena | Universidad de Chile | Chile | 1965 |
Liga chilena | Universidad de Chile | Chile | 1967 |
Liga chilena | Universidad de Chile | Chile | 1969 |
[editar] Participaciones en Copas del Mundo
Mundial | Selección | Resultado |
---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol de 1962 | Chile | Tercer lugar |
Copa Mundial de Fútbol de 1966 | Chile | Primera fase |