Carmen de Burgos
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Carmen de Burgos, (Colombine), (19 de diciembre de 1867 - 8 de octubre de 1932) fue una periodista, escritora, traductora y activista de los derechos de la mujer.
[editar] Biografía
Nació en Rodalquilar (Almería) de una familia de agricultores y vivió allí hasta que se casó a los dieciséis años con Arturo Álvarez, hijo del gobernador civil de Almería. En junio de 1895 obtiene la titulación de maestra de Primera enseñanza elemental y en 1898 la de Enseñanza Superior. En 1901 obtiene plaza mediante oposición en la Escuela normal de Maestras de Guadalajara. Ese año abandona a su marido y comienza una nueva vida independiente con su hija. Periodista, corresponsal de guerra,escritora, ensayista, traductora.
Defendió a la mujer, la libertad, el goce de existir. Independiente a ultranza, creyó en un mundo mejor militante feminista y republicana.
Maltratada por los criticos y escritores misóginos que en su época y aún hoy recelan de una mujer libre como ella logró ser, relegada y reducida su eminente importancia como escritora por estos mismos mediocres a la condición de "amante" de Gómez de la Serna" conocida por su seudónimo más famoso "Colombine".