Casablanca (Marruecos)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Casablanca (en árabe: الدار البيضاء, Ad-Dār al-Bayḍā', literalmente La Casa Blanca; reducido en el lenguaje popular a Dār Biḍā; también como Kāzā —Casa con s sonora—) es la ciudad más grande de Marruecos y su puerto más importante. Se la considera la capital económica, aunque la capital oficial y sede del gobierno es Rabat. Situada al oeste, en la costa del Océano Atlántico. Según el censo de septiembre de 2004, la población de Casablanca es de 2.950.000 habitantes, aunque probablemente la población supere las 5.000.000 habitantes, si se tienen en cuenta los suburbios de la ciudad.
Tabla de contenidos |
[editar] Geografía
Limita al oeste con el océano Atlántico, al noreste con la provincia de Ben Slimane, y al sur con la provincia de Settat.
- Altitud: 17 metros.
- Latitud: 33º 35' 24" N
- Longitud: 007º 36' 36' O
[editar] Historia
Fue fundada por los portugueses con el nombre de Casa Branca en 1515, tras destruir la ciudad de Anfa, ubicada en el mismo lugar. Portugal abandonó el lugar en 1755 tras el aumento de los ataques provenientes de las tribus musulmanas de los alrededores.
En el siglo XIX la población comenzó a crecer considerablemente y el comercio marítimo se incrementó. Casablanca fue un puerto estratégico durante la Segunda Guerra Mundial y albergó la Cumbre Anglo-americana en 1943.
El 16 de mayo de 2003, se produjeron atentados terroristas islamistas en Casablanca. En el restaurante de la Casa de España murieron veinte personas, 4 de ellas españolas. Fue el segundo atentado islamista contra españoles, después del sufrido en el restaurante El Descanso en 1985, y precedió a los Atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid.
[editar] Monumentos de interés
En Casablanca se encuentra la Mezquita Hassan II, la mayor del mundo. Su minarete es también el más alto del mundo, con 210 metros de altura. Fue construida por el anterior rey Hassan II y concluida en 1993.