Centro jardín botánico de Mérida
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Centro jardín botánico de Mérida es un jardín botánico fundado en 1991 por la Universidad de Los Andes para la preservación de la fauna y flora y la investigación, el mismo está ubicado en la ciudad de Mérida en Venezuela. El jardín ocupa un área de 44 hectáreas que fueron donadas por la universidad para su desarrollo, el mismo ha sido dividido en zonas dependiendo del tipo de flora que haya en el lugar, la mayor de éstas la ocupa un bosque de pinos autóctonos.
Tabla de contenidos |
[editar] Localización
El jardín botánico se ubica en el extremo norte de la ciudad de Mérida, colindando con un bosque natural de pinos dentro de las ribieras del río Albarregas y el Mucujún.
[editar] Historia
En 1991 la Universidad de Los Andes dependiente de la facultad de Ciencias con el objeto de dotar a la ciudad y a la universidad de un sitio para el estudio y divulgación de la biodiversidad. Ese año la universidad cede para el proyecto un terreno de 44 Hectáreas dentro de las zonas aledañas a la facultad de Ciencias en el extremo norte de la ciudad para el desarrollo del mismo.
El 8 de diciembre de 2002 el jardín botánico es abierto al público en general manteniéndose así todo el año.
[editar] Colecciones
La colección más notoria del jardín la compone la colección científica de bromelias con más de 600 especies siendo la mayor colección de bromelias a nivel nacional y de Suramérica.