Cerro Azul (Misiones)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Cerro Azul |
|
---|---|
[[Image:|250px]] | |
Denominación usual: | {{{denomusual}}} |
Otras denominaciones: | {{{otrasdenom}}} |
País | Argentina ![]() |
Organización: | |
- Provincia | Misiones ![]() |
- departamento | Leandro N. Alem |
Municipio: | Cerro Azul |
Código postal | N3313 |
Código telefónico (DDN): | 03752 |
Localización: | 27° 38′ 01″ S 55° 29′ 41″ O |
Altitud | 270 msnm |
Fundación | |
Ley o decreto fundador: | {{{leyfundadora}}} |
Fundador | |
Población: | |
- Total | 2.412 habitantes (INDEC, 2001) |
- Variación intercensal | +41,9 % (1991 - 2001) |
Gentilicio | cerroazuleño/a |
Aglomerado urbano | {{{aglomerado}}} |
Cerro Azul es un municipio argentino de la provincia de Misiones, ubicado dentro del departamento departamento Leandro N. Alem. La ciudad posee la una estación experimental agropecuaria perteneciente al INTA.
En este Municipio se festeja la Fiesta Provincial del Durazno. También se realiza aquí la fiesta provincial del apicultor.
La localidad se inició como una colonia de alemanes y polacos que se dedicaron al cultivo de tabaco y yerba mate, para el cual cuenta con un secadero ya desde comienzos del siglo XX. Con el tiempo las plantaciones de durazno fueron creciendo, lo que sumado a la planta procesadora del fruto la conviertieron en la Capital Provincial del Durazno.
El asfaltado de la ruta Nacional Nº 14 en los años 1980 fue vital para la conexión con el resto de la provincia e incrementó el movimiento económico en la localidad.
Municipio de Cerro Azul |
|
---|---|
![]() |
|
Topónimo oficial | {{{topofi}}} |
País | Argentina ![]() |
Organización: | |
- Provincia | Misiones |
- Departamento | Leandro N. Alem |
Tipo de municipio | Municipio de 3ª categoría |
Superficie | 256 km² |
Intendente: | Carlos Federico Pereira |
Población: | |
- Total | 5.323 habitantes (INDEC, 2001) |
- Densidad | 21 hab/km² |
- Variación intercensal | + 15,9 % (1991 - 2001) |
Sitio web | No tiene |
Información oficial | IFAM |
[editar] Población
Contaba con 2.412 habitantes (INDEC, 2001), lo que representa un incremento del 41,9% frente a los 1.700 habitantes (INDEC, 1991) del censo anterior. Esta cifra la sitúa como la localidad más poblada del departamento detrás de la cabecera Leandro N. Alem.