Ruta Nacional 14 (Argentina)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|
Longitud | 1127 km |
Provincias | Entre Ríos, Corrientes y Misiones |
Inicio | Ceibas |
Intersecciones | RN 12 en Ceibas, RN 136 en Gualeguaychú, RN 135 en Colón, RN 130 en San José, RN 18 y RN A015 cerca de Concordia, RN 119 y RN 127 en el paraje Cuatro Bocas, RN 117 cerca de Paso de los Libres, RN 122 cerca de Yapeyú, RN 121 en Santo Tomé, RN 120 cerca de Gobernador Virasoro, RN 105 en San José y RN 101 en Bernardo de Irigoyen |
Final | Bernardo de Irigoyen |
La Ruta Nacional 14 General Agustín P. Justo (Decreto Nº 2.527/1976) es una carretera de la República Argentina. Nace en la ciudad de Ceibas, provincia de Entre Ríos, en confluencia con la Ruta Nacional 12, y en su camino bordea al río Uruguay culminando en la ciudad de Bernardo de Irigoyen, Misiones. Es una de las más transitadas del país, al ser el punto de entrada para el tráfico comercial venido desde el Brasil.
Está proyectada la construcción de una autovía que una el tramo Gualeguaychú - Paso de los Libres, la cual deberá estar finalizada para el año 2008[1]. Y en sus últimos kilómetros (desde San Pedro hasta su culminación) es de ripio y se encuentra en un estado casi intransitable. Su extensión es de 1127 km.
En los últimos años se ganó la denominación de Ruta de la Muerte debido al gran número de accidentes que se producen en la misma.
Esta carretera pasa junto al Parque Nacional El Palmar, que se caracteriza por sus palmeras yatay, cuya entrada se encuentra a 6 km al sur de Ubajay, en la provincia de Entre Ríos. También pasa por el Parque Provincial Cruce Caballero al noreste de la ciudad de San Pedro, provincia de Misiones.
Tabla de contenidos |
[editar] Ciudades
Las ciudades de más de 5000 habitantes por las que pasa esta ruta de sur a norte son:
[editar] Provincia de Entre Ríos
Recorrido: 343 km (km 0 a 343)
- Departamento Islas del Ibicuy: no hay localidades de más de 5000 hab.
- Departamento Gualeguaychú: acceso a Gualeguaychú (km 59)
- Departamento Uruguay: acceso a Concepción del Uruguay (km 125)
- Departamento Colón: acceso a Colón (ruta Nacional 135) (km 151) y San José (km 156)
- Departamento Concordia: acceso a Concordia (km 253)
- Departamento Federación: acceso a Federación (km 296) y Chajarí (km 329)
[editar] Provincia de Corrientes
Recorrido: 441 km (km 343 a 784)
- Departamento Monte Caseros: Mocoretá (km 345) y acceso a Monte Caseros por ruta provincial 129 (km 384)
- Departamento Curuzú Cuatiá: no hay localidades de más de 5000 hab.
- Departamento Paso de los Libres: acceso a Paso de los Libres por ruta nacional 117 (km 496)
- Departamento San Martín: no hay localidades de más de 5000 hab., pero la ruta pasa por la cabecera, La Cruz (km 592)
- Departamento General Alvear: Alvear (km 602)
- Departamento Santo Tomé: Santo Tomé (km 683) y Gobernador Virasoro (km 744)
- Departamento Ituzaingó: no hay localidades de más de 5000 hab.
[editar] Provincia de Misiones
Recorrido: 343 km (km 784 a 1127)
- Departamento Apóstoles: no hay localidades de más de 5000 hab.
- Departamento Capital: no hay localidades de más de 5000 hab.
- Departamento Leandro N. Alem: Leandro N. Alem (km 848)
- Departamento Oberá: Oberá (km 873) y Campo Viera (km 894)
- Departamento Cainguás: Campo Grande (km 914) y Aristóbulo del Valle (km 930)
- Departamento Guaraní: San Vicente (km 975)
- Departamento San Pedro: San Pedro (km 1048)
- Departamento General Manuel Belgrano: Bernardo de Irigoyen (km 1126)
[editar] Cabinas de peaje y servicios
- km 5: Estación de servicio Shell (Ceibas)
- km 48: Estación de servicio Shell (Gualeguaychú)
- km 54: Posta Parador (Gualeguaychú)
- km 83: Estación de servicio
- km 100: Cabina de peaje (Colonia Elía)
- km 100: Estación de servicio ACA (Colonia Elía)
- km 143: Estación de servicio YPF (Colón)
- km 150: Estación de servicio ACA (Colón)
- km 151: Estación de servicio Shell (Colón)
- km 205: Parador Gastiazoro (Ubajay)
- km 240: Cabina de peaje (Yeruá)
- km 248: Estación de servicio YPF (Concordia)
- km 264: Restaurante El Bagual
- km 296: Estación de servicio YPF (Federación)
- Estación de servicio YPF (Chajarí)
- km 321: Estación de servicio Esso (Chajarí)
- km 323: Estación de servicio Shell (Chajarí)
- km 363: Cabina de peaje (Piedritas)
- km 406: Estación de servicio YPF (Cuatro Bocas)
- km 469: Estación de servicio (Bonpland)
- km 495: Estación de servicio (San Joaquín)
- km 744: Estación de servicio Shell (Gobernador Virasoro)
- km 791: Estación de servicio YPF (San José)
- km 848: Estación de servicio YPF (Leandro N. Alem)
- km 877: Estación de servicio Shell (Oberá)
- km 975: Estación de servicio Shell (San Vicente)
- km 1126: Estación de servicio YPF (Bernardo de Irigoyen)
[editar] Referencias
- ↑ La "ruta de la muerte" se transformará en autopista; Clarín, 21/05/2006
- ↑ YPF Información sobre estaciones de servicio ACA e YPF.
- ↑ Estaciones Shell Guía de estaciones de servicio Shell en todo el país.
[editar] Enlaces externos
- Vía14 Información sobre la Ruta 14. Futura Autovía.
- Caminos del Río Uruguay Concesionaria de la ruta en el tramo Zárate - Paso de los Libres.
![]() |
Rutas nacionales de Argentina | ![]() |
---|---|---|
1 - 3 - 5 - 7 - 8 - 9 - 11 - 12 - 14 - 16 - 18 - 19 - 20 - 22 - 23 - 25 - 26 - 33 - 34 - 35 - 36 - 38 - 40 - 50 - 51 - 52 - 60 - 64 - 66 - 68 - 74 - 75 - 76 - 77 - 78 - 79 - 81 - 86 - 89 - 95 - 98 - 101 - 105 - 117 - 118 - 119 - 120 - 121 - 122 - 123 - 127 - 130 - 131 - 135 - 136 - 141 - 142 - 143 - 144 - 145 - 146 - 147 - 148 - 149 - 150 - 151 - 152 - 153 - 154 - 157 - 158 - 168 - 173 - 174 - 175 - 177 - 178 - 188 - 193 - 202 - 205 - 226 - 228 - 229 - 231 - 232 - 234 - 237 - 242 - 249 - 250 - 251 - 252 - 259 - 260 - 281 - 288 - 293
A001 - A002 - A003 - A004 - A005 - A006 - A007 - A008 - A009 - A010 - A011 - A012 - A014 - A015 - A016 - A019 - A023 - A024 - A025 - A026 |