Cerro El Plomo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Cerro El Plomo es el punto más alto visible desde la ciudad de Santiago de Chile.
Con una altura de 5.424 metros sobre el nivel del mar (según el Instituto Geográfico Militar), es una de las mayores metas de los andinistas de Santiago.
Fue nombrado Guardian por los Incas, y en sus laderas se han encontrado diversos restos que dan cuenta de su importancia como centro ceremonial. El hallazgo más importante, es la momia de un niño de 9 años, encontrada el 1 de febrero de 1954; el niño habría sido sacrificado para transformar al cerro en un lugar sagrado.
La ladera sur se encuentra cubierta en parte por el Glaciar Iver, dándole su forma característica de "casco", dificultando el acenso por este lado y abasteciendo de agua al estero Molina, que al juntarse con el Estero Yerba Loca, forma el Río Mapocho.
Además, el Cerro el plomo abastece de agua al Río Maipo.
[editar] Características
- Ubicación geográfica
- Latitud : 33° 13' 58 S
- Longitud : 70° 12' 44 O (PSAD 56)
- Primera Ascensión:1895
Gustavo Brandt y Rodolfo Luck.
- Grupo: Sector Plomo.