Chlamydia trachomatis
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Chlamydia trachomatis | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación científica | |||||||||||||
|
Chlamydia trachomatis (clamidia), es una bacteria que pertenece al género Chlamydia, familia Chlamydiaceae, orden Chlamydiales. Es un parásito intracelular obligado que infecta sólo a humanos; causa tracoma y ceguera, infecciones óculogenitales y neumonías.
Tabla de contenidos |
[editar] Serotipos
C. trachomatis puede dividirse en 15 serotipos en función de las características antigénicas del antígeno proteico de tipo. Existe una relación directa entre el serotipo y la enfermedad (forma clínica) que producen las diferentes cepas de esta especie. Los serotipos hallados son: A, B, Ba, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L1, L2 y L3.
[editar] Infecciones
-
Advertencia: Wikipedia no es un consultorio médico. Si cree que requiere ayuda, por favor consulte un profesional.
Dentro de las infecciones causadas por C. trachomatis deben distinguirse:
- el linfogranuloma venéreo (LGV), producido por los serotipos L1, L2, y L3.
- el tracoma, producido por los serotipos A, B, Ba y C.
- las infecciones óculogenitales, producido por los serotipos B y D a K.
- la neumonía del recién nacido, producido por los serotipos D a K.
Las infecciones causadas por C. trachomatis pueden diagnosticarse mediante detección directa de antígenos en muestras clínicas, por técnicas genéticas, cultivo o por serología.
[editar] Referencias
- P.Farreras Valentí y C.Rozman, Medicina Interna, 2000.
[editar] Véase también
- Chlamydia psittaci
- Chlamydia pneumoniae
- Chlamydia pecorum
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Chlamydia trachomatis.