Cisco Certified Network Associate
De Wikipedia, la enciclopedia libre
CCNA (Cisco Certified Network Associate) es una certificación entregada por la compañía Cisco Systems a los estudiantes que han rendido satisfactoriamente el examen correspondiente, sobre infraestructuras de red e Internet.
También hay un curso preparatorio, del mismo nombre, ofrecido en las academias de networking cisco a lo largo del planeta.
[editar] Examen de certificación
Los exámenes de certificación CCNA se ofrecen mundialmente a través de las empresas VUE y Prometric. Estas mismas empresas también supervisan exámenes de certificación para varias otras empresas, entre ellas, los de Microsoft. Se pueden buscar centros de certificación cercanos en las páginas Web de estas dos empresas (ver la sección de vínculos, más abajo).
Para vencer el examen de certificación CCNA, se necesita tener conocimientos en varias áreas, entre ellos:
- Una buena comprensión del modelo OSI de siete capas.
- Configuración de routers y switches Cisco, principalmente a través de la línea de comandos.
- Conocimiento de diferentes protocolos de enrutamiento, incluyendo RIP, IGRP, EIGRP, OSPF, así como teoría de los protocolos de enrutamiento en general.
- Conocimiento de varias otras tecnologías usadas en redes, tales como spanning tree, VLANs, ACLs (listas de control de acceso), y otras.
(Para ver los requerimientos actuales, y más detallados, se puede buscar en el sitio de Cisco, por "CCNA certification".)
[editar] CCNA en las Academias de Networking Cisco
Una academia típica Cisco incorpora un laboratorio de prácticas que incluye una topología de 5 routers Cisco conectados a una serie de ordenadores personales para realizar todo tipo de prácticas de conexión y configuración. Durante el primer semestre, los alumnos montan, testean y usan cables de red siguiendo los estándares para los diferentes tipos de cableado existentes.
Las clases se imparten "on line" mediante un programa de conexión por red en el cual también se hacen exámenes periódicos que evaluan sobre la puntuación final. Al mismo tiempo, una serie de instructores cualificados, se encargan de impartir lecciones y de proporcionar a los alumnos ejercicios prácticos como recuperación de contraseña y configuración de VPN y ACL entre otros. Los alumnos también reciben un software que emula la topología del laboratorio de modo que puedan practicar y familiarizarse con los comandos de configuración en casa. La nota mínima requerida para aprobar cada examen es de un 60% y algunos exámenes incluyen pruebas en el laboratorio. Cabe destacar que junto al examen final se debe diseñar y presentar un proyecto en el cual 3 edificios completamente informatizados quedan enlazados entre si formando una WAN con escalabilidad a 10 años. El curso consta de 4 semestres y al finalizar, el alumno tiene que ser capaz de implementar todo tipo de topologías de red usando protocolos como TCP/IP, RIP, DHCP, TFTP, usar switches, hubs, etc, así como tener ámplios conocimientos del sistema operativo IOS y de las diferentes capas de red del modelo de referencia OSI.
Los temas principales de los cuatro semestre son:
- Primer semestre: Introducción a las redes. Este semestre es más teórico que los posteriores semestres.
- Segundo semestre: Introducción al enrutamiento (routers).
- Tercer semestre: Enrutamiento intermedio / conmutación (switching).
- Cuarto semestre: WANs.
[editar] Enlaces externos
Sitio de las Academias de Networking Cisco
Centro de examinación Pearson VUE