Colchicina
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La colchicina es un fármaco antimitótico, osea es un fármaco que detiene o inhibe la division celular en la metafase o anafase. Es un compuesto que evita el reparto de los cromátidas de un cromosoma durante la mitosis, provocando la poliploidía de la célula filial, ya que aunque no haya separación, si hay duplicación del material genético. Su efecto se debe a su acción sobre las proteínas citoesqueléticas del huso mitótico.
Utilizado durante muchos años como la piedra angular del tratamiento de la gota (enfermedad inflamatoria articular en relación con el aumento de los niveles sanguíneos de ácido úrico), hasta la aparición de los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), tiene cierto protagonismo en la terapéutica actual como inmunomodulador y antifibrótico en diversas enfermedades autoinmunes (esclerodermia, cirrosis biliar primaria, etc...) y otras enfermedades como amiloidosis, dermatitis herpetiforme, pericarditis y pseudogota.
Dentro de sus propiedades en el tratamiento de la gota incluye la disminución del flujo de leucocitos, inhibidor de la fagocitosis de los microcristales de urato o frenación de la producción de ácido láctico en la cual mantiene un pH local normal. La acidez favorece la precipitación de los cristales que es el primer signo de la crisis de gota.
Es tambien un antiinflamatorio no específico debido a la disminución del aflujo leucocitario e inhibición de la fagocitocis.
Es el fármaco de referencia para el tratamiento de la Fiebre Mediterránea Familiar o FMF.
Efectos Colaterales: Alteraciones digestivas: diarrea, náuseas, raramente vómitos.
Precauciones: En el tratamiento de ataque controlar la terapia en caso de insuficiencia renal o hepática.
Embarazo: la colchicina pertenece a la categoría C de riesgo en el embarazo. En ratones tratados con dosis de 1.25 y 1.5 mg/kg y en hamsters tratados con 10 mg/kg la colchicina es teratogénica. No hay estudios controlados en el ser humano por lo que el fármaco se deberá evitar durante el embarazo
Lactancia: no se sabe si la colchicina se excreta en la leche materna. Como muchos fármacos aparecen en la leche materna, se evitará el tratamiento con colchicina durante la lactancia.