Complemento predicativo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Se llama complemento predicativo (también, atributo adverbial) a una función sintáctica en la que se mezclan dos funciones: la de atributo de un sustantivo o pronombre y la de complemento circunstancial de un verbo. Es, pues, una especie de complemento mixto entre ambas funciones.
Por ejemplo, si decimos: "El niño está alegre", alegre es evidentemente un atributo; si decimos por el contrario: "El niño pasea alegremente", alegremente es un complemento circunstancial de modo. Sin embargo, si decimos: "El niño pasea alegre" ¿qué es alegre? Porque en esta oración estamos queriendo decir dos cosas:
- El niño es, está o parece alegre (atributo)
- El niño pasea alegremente (C.C. de modo)
Para comprobar si estamos ante un Predicativo o un C.C., debemos comprobar si el complemento concuerda con el nombre al que complementa en género y número:
- Los niños pasean alegres: Predicativo.
- Los niños leen rápido: C.C.
- La niña lee rápido: C.C.
- Las ambulancias cruzaban rápidas la ciudad Predicativo.
Esto es especialmente útil cuando tenemos palabras que pueden funcionar como adverbio y adjetivo.
El niño pasea alegre el predicativo (alegre ) determina tanto al verbo no copulativo (pasea) como al nombre (niño). Pero dicho sustantivo se encuentra en el sujeto. Como un sustantivo puede estar también en el Complemento u Objeto directo, se establece una diferencia entre Predicativo Subjetivo (determina a un nombre que está en el Sujeto) y el Predicativo Objetivo (determina a un nombre está en Objeto directo).
[editar] Predicativo Subjetivo
Concuerda en género y número con el núcleo del Sujeto
- Alicia volvió nerviosa
- Ellos volvieron nerviosos
[editar] Predicativo Objetivo
Concuerda en género y número con el núcleo del Objeto Directo
- Compraron baratos los muebles
- Andrés trajo inflada la pelota
Nótese que el Predicativo está fuera del Objeto Directo: Los compraron baratos , Andrés la trajo inflada . Muy diferente si se dijera Compraron los muebles baratos donde el término barato sólo es adjetivo.
Ciertas oraciones pueden mostrar ambigüedad al ser analizadas como verbo más complemento predicativo o perífrasis verbal de aspecto terminativo: "Tengo acabadas 3 pinturas" equivale tanto a "Tengo listas 3 pinturas" como a "He acabado 3 pinturas".
[editar] Las Oraciones Pseudocopulativas y el Predicativo
El complemento predicativo aparece también con los verbos semicopulativos que forman predicados mixtos en frases semipredicativas: "Pedro se volvió tonto". Casi siempre suele ser un adjetivo, pero algunas veces (con verbos que signifiquen "nombrar" o "elegir" y "reputar" o "considerar") puede ser un sustantivo y puede ir precedido de como: "Eligieron presidente a Pedro". "Eligieron como presidente a Pedro". "Consideraba a Pedro su mejor amigo"
Por otra parte, también pueden existir complementos predicativos que son sintagmas preposicionales: "Lo tienen por muy listo" o incluso proposiciones subordinadas sustantivas: "Lo tomaron por el que no era"