Condado Portucalense
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Portugal |
![]() Este artículo es parte de la serie: |
|
Áreas Temáticas |
---|
|
Hubo, en el actual territorio de Portugal, a lo largo del proceso de Reconquista, dos Condados Portucalenses o Condados de Portucale distintos: uno primero, fundado por Vimara Pérez después de la presúria de Portucale (Oporto) en 868 e incorporado en el reino de Galicia en 1071, después de la muerte del conde Nuno Mendes (y que aunque gozaba de cierta autonomía, constituyó siempre una dependencia del reino de León/Galicia), siendo sensiblemente equivalente al actual Douro Litoral); uno segundo, constituido alrededor de 1095 en el feudo del rey Alfonso VI de León y Castilla y ofrecido a Enrique de Borgoña, un borgoñón que vino a auxiliarlo en la Reconquista de tierras a los Moros, habiendo también recibido la mano de su hija Teresa de León; este último condado era mucho mayor en extensión, ya que abarcaba también los territorios del antiguo condado de Coimbra, suprimido en 1091, partes de Trás-os-Montes e incluso del sur de Galicia (en su mayoría, la diócesis de Tuy).
Por una cuestión de comodidad, se suele llamar al primer condado portucalense Condado de Portucale, y al segundo Condado Portucalense, dado que éstas son las expresiones más extendidas.