Conspiración de la Profesa
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Se llamó así a una serie de reuniones secretas que celebraron militantes del partido realista español en la Nueva España en la iglesia de La Profesa, en la ciudad de México durante 1820. Dichas reuniones se realizaban en secreto con el fin de oponerse al dominio de la monarquía constitucional que se había establecido en la Metrópoli a principios de 1820 como consecuencia del pronunciamiento del general Rafael del Riego en Sevilla y la Jura de la Constitución de 1812 por parte de Fernando VII en marzo de ese mismo año.
La Conspiración de la Profesa estuvo presidida por el canónigo Matías de Monteagudo, rector de la Profesa, y comenzó poco después de que el Virrey Juan Ruíz de Apodaca jurara, en la Nueva España, la Constitución de Cádiz a mediados de 1820, por mandato de la Metrópoli. Si bien no se puede considerar al propio virrey como uno de los conspiradores, se reconoce que al menos estuvo informado todo el tiempo y muy cercano a los personajes que celebraban las reuniones secretas.
Uno de los resultados más importantes de esta serie de reuniones fue el nombramiento de Agustín de Iturbide, el 9 de noviembre de 1820, como comandante en Jefe de los Ejércitos del Sur, en lugar de Gabriel de Armijo, para combatir al rebelde Vicente Guerrero que seguía la lucha por la libertad desde su posición en la Sierra del Sur. Aunque, al parecer Apodaca, participaba tácitamente del Plan de la Profesa en el cual el general Iturbide proclamaría la independencia de España y llamaría al propio rey Fernando a gobernar de manera absoluta el nuevo reino, las cosas resultaron muy distintas de lo esperado y el virrey pronto tuvo que enfrentar la unión de los ejércitos realistas e insurgentes, con lo cual se vio obligado a dimitir a mediados del año siguiente.