1820
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Años: | 1817 1818 1819 - 1820 - 1821 1822 1823 |
Décadas: | Años 1790 Años 1800 Años 1810 - Años 1820 - Años 1830 Años 1840 Años 1850 |
Siglos: | Siglo XVIII - Siglo XIX - Siglo XX |
Tabla anual siglo XIX |
Calendario gregoriano | 1820 MDCCCXX |
Ab urbe condita | 2573 |
Calendario armenio | 1269 |
Calendario chino | 4516 – 4517 |
Calendario hebreo | 5580 – 5581 |
Calendarios hindúes - Vikram Samvat - Shaka Samvat - Kali Yuga |
1875 – 1876 1742 – 1743 4921 – 4922 |
Calendario persa | 1198 – 1199 |
Calendario musulmán | 1235 – 1236 |
Calendario rúnico | 2070 |
Tabla de contenidos[ocultar] |
[editar] Acontecimientos
[editar] Enero
- 1 de enero - Insurrección militar al mando de Rafael del Riego en Cádiz para reinstaurar la Constitución de 1812 que se consigue el 8 de marzo.
- 28 de enero - La expedición rusa comandada por Fabian Gottlieb von Bellingshausen y Mikhail Petrovich Lazarev, se aproxima a las costas antárticas.
- 29 de enero - Jorge IV asciende al trono. Terminando asà el periodo conocido como la Regencia Inglesa.
- 30 de enero - Edward Bransfield desembarca en la Antártida.
[editar] Febrero
- 1 de febrero - En las Provincias Unidas del Rio de la Plata vencen los federales en la Batalla de Cepeda a los unitarios; surgen los caudillos.
- 3 de febrero - En Chile, Lord Thomas Cochrane se apodera de la ciudad de Valdivia, terminando con uno de los bastiones españoles de importancia en la costa PacÃfico.
- 6 de febrero -
- Ochenta y seis colonos afroamericanos libres, parten del puerto de Nueva York hacia Freetown en Liberia.
- Lord Thomas Cochrane ocupa Valdivia en nombre de la República de Chile.
- 14 de febrero - Asesinato del Duque Carlos de Berry por los antimonárquicos en ParÃs, Francia.
- 23 de febrero - La Conspiración de la Calle Cato es descubierta.
[editar] Marzo
- 6 de marzo - James Monroe firma el Compromiso de Missouri.
- 9 de marzo - Abolición de la Inquisición en España por los liberales.
- 10 de marzo - Juramento de la Constitución de Cádiz por Fernando VII de España.
- 15 de marzo - Maine es admitido como el 23er estado de los Estados Unidos de América.
[editar] Abril
- 6 de abril - Joseph Smith tiene una visión de Dios y Jesucristo. Hecho que se conoce como la "Primera Visión de los Santos de los Últimos DÃas" entre los mormones.
- 19 de abril - Se encuentra la Venus de Milo
[editar] Mayo
- 1 de mayo - Ejecución de los implicados en la Conspiración de la Calle Cato.
[editar] Junio
- 8 de junio - Se hace oficial la conformación de los estados alemanes en una Federación mediante el "Acta de Viena".
- 9 de junio - Abolición de la Inquisición en la Nueva España.
[editar] Julio
- 9 de julio - Insurrección de los Carbonari en Nápoles al mando del General Guglielmo Pepe en contra de Fernando I de las Dos Sicilias.
[editar] Agosto
- 24 de agosto - Pronunciamiento Constitucionalista en Oporto, Portugal.
[editar] Septiembre
- 4 de septiembre - El Zar Alejandro I declara que la influencia rusa en América se extiende hacia el sur hasta Oregón y prohibe la navegación en las aguas de Alaska.
- 15 de septiembre - Pronunciamiento Constitucionalista en Lisboa, Portugal.
[editar] Octubre
- 8 de octubre - Jean Pierre Boyer reunifica la Isla de Haità tras la muerte de Henri Christophe.
- 9 de octubre - Guayaquil declara su independencia de España.
- 20 de octubre - España y Estados Unidos acuerdan que el territorio de Florida pertenece al último paÃs mencionado.
[editar] Noviembre
- 9 de noviembre - Conspiración de la Profesa en la ciudad de México. AgustÃn de Iturbide es puesto al mando del Ejército del Sur por el Virrey Juan RuÃz de Apodaca para combatir a Vicente Guerrero.
- 19 de noviembre - La Santa Alianza firma un protocolo de intervención contra las revoluciones constitucionalistas en el Congreso de Troppau (Opava).
[editar] Diciembre
- 3 de diciembre - James Monroe es reelecto presidente de los Estados Unidos, virtualmente sin oposición.
[editar] Sin Fecha
- España - Desamortización de los bienes de la Iglesia.
- Estados Unidos - Massachusetts, sufragio universal.
[editar] Arte y literatura
- Walter Scott - Ivanhoe.
- John Keats - Oda a una Urna Griega.
- Henri de Saint-Simon - Del Sistema Industrial.
[editar] Ciencia y tecnologÃa
- Thomas Robert Malthus - Principios de EconomÃa polÃtica.
- Wilhelm von Humboldt - Sobre el estudio comparativo de las lenguas.
[editar] Nacimientos
- 31 de enero - Concepción Arenal, socióloga, pedagoga y ensayista gallega.
- 28 de febrero - Sir John Tenniel, dibujante inglés.
- 14 de marzo - VÃctor Manuel II, primer rey de Italia (1861–1878).
- 12 de mayo - Florence Nightingale, enfermera inglesa, pionera de la enfermerÃa profesional moderna.
- 20 de noviembre - Antonio Aguilar, astrónomo español.
- 28 de noviembre - Friedrich Engels, filósofo y revolucionario alemán.
[editar] Fallecimientos
- 29 de enero - Jorge III del Reino Unido, rey de Gran Bretaña e Irlanda.
- 19 de junio - Joseph Banks, naturalista y botánico británico.
- 20 de junio - Manuel Belgrano, abogado, polÃtico y militar argentino. Creador de la bandera argentina.
- 7 de agosto - Elisa Bonaparte, duiquesa de Toscana, hija de Napoleón Bonaparte
- 24 de septiembre - Pedro Aranaz, compositor y maestro de capilla español.
- 25 de diciembre - Manuel de Lardizábal y Urive, jurista español de origen mexicano.
[editar] Enlaces externos
Se invita a los colaboradores a seguir los lineamientos para las plantillas de cronologÃa.