Contraloría General de la República
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Contraloría General de la República es una entidad fiscalizadora de las acciones del gobierno que existe en varios países. Principalmente vela por el cumplimiento y control de los procedimientos administrativos y presupuestarios del Estado. Equivale a un tribunal de cuentas.
En latinoamérica fueron creadas basadas en las sugerencias de la misión estadounidense a cargo del economista Edwin Walter Kemmerer e implementadas en Colombia (1923), Chile (1925), Ecuador (1927), Bolivia (1928) y Perú (1929). Posteriormente se crean en Venezuela (1938), Costa Rica (1949), República Dominicana (1954), Nicaragua (1979). La institución equivalente en la Argentina es la Auditoría General de la Nación. La institución símil en El Salvador es la Corte de Cuentas de la República
[editar] Contralorías específicas
- Contraloría General de la República de Bolivia.
- Contraloría General de la República de Chile.
- Contraloría General de la República de Colombia.
- Contraloría General de la República de Costa Rica.
- Contraloría General de la República de Ecuador.
- Contraloría General de la República de Honduras.
- Contraloría General de la República de Panamá.
- Contraloría General de la República de Paraguay.
- Contraloría General de la República de Perú.
- Contraloría General de la República de República Dominicana.
- Contraloría General de la República de Nicaragua.
- Contraloría General de la República de Venezuela.