Wikipedia:Consultas de borrado/Movimiento Canarias Libre
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página es la discusión acerca de una propuesta de borrado del 28 de enero que ya ha concluido, y se mantiene como archivo.
- Por 0 votos a favor de borrar contra 15, se decidió no borrar este artículo.
Maldoror (dime) 14:58 1 mar 2006 (CET)
No debe hacerse ya ningún cambio en esta página.
Si tienes alguna observación o comentario que hacer, dirígete a la página de discusión del artículo correspondiente, o al Café.
Consulta de borrado
Esta es la votación para decidir si el artículo Movimiento Canarias Libre debe ser borrado.
Motivo: Irrelevante y propagandístico
[editar] Votación
[editar] A favor
-
--George McFinniganplé 16:01 28 ene 2006 (CET)
- (firma aquí para votar a favor del borrado)
[editar] En contra
- --Edub (discusión) 16:05 28 ene 2006 (CET) Relevante. Para quien lo dude una búsqueda en internet lo demuestra.
- -- En principio no veo nada propagandístico. Si alguien encuentra algo que considere poco neutral que lo cambie. --DailosTamanca 16:11 28 ene 2006 (CET)
- Lourdes, mensajes aquí 16:19 28 ene 2006 (CET)
Hispa ...las quejas aquí 16:21 28 ene 2006 (CET)
- Maldoror (dime) 16:24 28 ene 2006 (CET) No neutral, pues se usa {{noneutralidad}}. Irrelevante? Pero sí tiene hasta bibliografía! ya quisieramos todos los artículos con referencias.
- --Tinerfe 16:26 28 ene 2006 (CET)
- Loqu
--respóndeme-- 18:41 28 ene 2006 (CET)
- --Sergio (discusión) 19:47 28 ene 2006 (CET)
- Johnbo
(Te escucho) 17:49 29 ene 2006 (CET)
- J (dime argo) 09:56 30 ene 2006 (CET) Yo me acuerdo de aquello que dijo en la votación de los arquitectos canarios...
- Gerkijel 21:06 2 feb 2006 (CET) Relevante
- Kokoo !! 21:44 5 feb 2006 (CET)
- galio hablemos
21:45 10 feb 2006 (CET)
- Guanxito 14:03 17 feb 2006 (CET)
- --Ecemaml (discusión) 00:08 18 feb 2006 (CET)
- (firma aquí para votar en contra del borrado)
Bueno, no estoy del todo de acuerdo con el adjetivo "nacionalista", puesto que opino por mi relación personal con algunos de los fundadores originales del movimiento que sus aspiraciones eran más bien internacionalistas; como dato, algunos ni siquiera eran canarios. Lo que primaba en sus proclamas era la oposición al régimen de Franco, y que el enclave estratégico del Archipiélago sirviera como plataforma de paz y progreso del propio pueblo canario y otros pueblos oprimidos, tanto vecinos del continente africano como de hispanoamérica, estableciendo nuevos lazos con ellos; habría nacionalistas en su seno, no lo dudo, pero no creo que la mayoría de los miembros tuviese entre sus máximas aspiraciones fundar la Nación Canaria. Su visión era más, como diríamos hoy día, utópica. Me parece, no obstante, que el artículo debería quedarse en la enciclopedia y que sería preciso que se anime el debate y se amplíe la información.
Puedes comentar esa cuestión en la parte de discusión del artículo. --DailosTamanca 01:37 24 feb 2006 (CET)