Wikipedia:Consultas de borrado/Unión del Pueblo Canario
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página es la discusión acerca de una propuesta de borrado del 28 de enero que ya ha concluido, y se mantiene como archivo.
- Por 0 votos a favor de borrar contra 20, se decidió no borrar este artículo.
Maldoror (dime) 15:03 1 mar 2006 (CET)
No debe hacerse ya ningún cambio en esta página.
Si tienes alguna observación o comentario que hacer, dirígete a la página de discusión del artículo correspondiente, o al Café.
Consulta de borrado
Esta es la votación para decidir si el artículo Unión del Pueblo Canario debe ser borrado.
Motivo: Partido político que ya no existe, y que en su momento fue muy poco votado. Nada conocido y con este artículo aquí con fines propagandísticos de esa ideología. ¡¿Relevante?!
Tabla de contenidos |
[editar] Votación
[editar] A favor
-
--George McFinniganplé 15:55 28 ene 2006 (CET)
- (firma aquí para votar a favor del borrado)
[editar] En contra
- --Edub (discusión) 15:58 28 ene 2006 (CET) Relevante, entre otros, un escaño en el congreso de los diputados [1]
- Maldoror (dime) 16:00 28 ene 2006 (CET) También como argumento su representación en el congreso.
- --Haitike (mensajes) 16:01 28 ene 2006 (CET) Lo dicho: Discusión:Unión del Pueblo Canario
- -- Representación congreso y alcaldía de Las Palmas --DailosTamanca 16:02 28 ene 2006 (CET)
Hispa ...las quejas aquí 16:03 28 ene 2006 (CET) Puede que no exista, pero en su momento fue relevante.
- --Marcus (discusión) 16:04 28 ene 2006 (CET) (Me adhiero a las opiniones anteriores)
- Lourdes, mensajes aquí 16:10 28 ene 2006 (CET) Con una sección histórica ¿y lo quieres borrar?
- --Tinerfe 16:24 28 ene 2006 (CET)
- Nuria (¿dígame?) 16:36 28 ene 2006 (CET) Yo si veo relevante un partido que formó parte del Parlamento.
- --kazem 18:11 28 ene 2006 (CET) El que pide el borrado votó en contra del borrado del articulo Movimiento autonomista de Andalucía Oriental, en fin sin más comentarios...
- Johnbo
(Te escucho) 03:47 29 ene 2006 (CET)
- J (dime argo) 09:53 30 ene 2006 (CET) Lo mismo digo: ¿por qué a favor de Penibetia y ahora en contra de esto?
- Gerkijel 20:43 2 feb 2006 (CET) Relevante porque es historia.
- galio hablemos
02:52 5 feb 2006 (CET). Borrados políticos no, por favor.
- Kokoo !! 21:37 5 feb 2006 (CET)
- Wesisnay (ring...ring...ring) 18:03 6 feb 2006 (CET).
- --rupert de hentzau (discusión) 00:12 11 feb 2006 (CET)
- --Ecemaml (discusión) 00:08 18 feb 2006 (CET)
- Robespierre; ✉ 09:40 19 feb 2006 (CET). Sagaseta fue una de las figuras más conocidas de la segunda legislatura.
- --dovidena
(discusión) 20:37 28 feb 2006 (CET) Parece que todo se quiere borrar en esta wikipedia
- (firma aquí para votar en contra del borrado)
[editar] Comentarios
- A ver George, eres muy impulsivo y eso te va a llevar a la ruina en distintos campos. En este caso estás haciendo el ridi con esas afirmaciones que has puesto en la razón para ser votado. Yo te aconsejo como amiga que antes de lanzarte de ese modo consultes con gente que pueda conocer el tema, que te asesoren. Por creer saberlo todo tienes los problemas que tienes con lo del dialecto y demás. Cuenta hasta cien hasta de escribir y dar una opinión y echa mano de la humildad. Lourdes, mensajes aquí 16:14 28 ene 2006 (CET)
- Es parte de la historia (política y social) de Canarias, y por lo tanto de España. Poco relevante en Japón, Corea o ...., pero en Canarias todavía de habla de la UPC como fuerza política de la transición española en las islas. Wesisnay (ring...ring...ring) 18:05 6 feb 2006 (CET)
- (deja aquí tu comentario, y no olvides firmarlo)
la historia reciente de canarias no puede entenderse sin la upc y todo el movimiento nacionalista canario, evidentemente solo sera relevante para los que les interese canarias.saludos