Cora (división territorial)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Cora, división territorial en al-Andalus, la antigua España islámica.
Según el diccionario de la RAE, "del árabre kūrah, y este del griego χωρα, en la España musulmana, división territorial poco extensa".
Algunas de estas coras andalusíes fueron:
- Cora de al-Yazirat (estaba dividida en dos distritos, el de Aruh y el de al-Hadira, y en ella estaban incluidas las ciudades de Gibraltar, Tarifa, Castellar de la Frontera, Jimena de la Frontera, Gaucín, Ojén, Maysar y Turrus además de la capital Algeciras)
- Cora de Takurunna o Takoronna (con capital en Ronda)
- Cora de Rayya (con capital primero en Archidona y luego en Málaga)
- Cora de Siduna (con capital en Medina-Sidonia. incluía entre otros los lugares de Arcos de la Frontera, Conil de la Frontera y Rota)
- Cora de Córdoba
- Cora de Carmona
- Cora de Cabra (que incluía Almodóvar del Río)
- Cora de Jaén
- Cora de Elvira
- Cora de Tudmir
- Cora de Santaveria