Cura Santa Cruz
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Manuel Ignacio Santa Cruz Loidi (Elduayen, 23 de mayo de 1842 - Pasto (Colombia), agosto de 1926) fue un sacerdote y guerrillero vasco conocido como el cura Santa Cruz.
Era párroco de Hernialde, una pequeña localidad situada a 27 km al sur de San Sebastián. Tras la revolución de 1868 que derrocó a Isabel II realizó propaganda activa en favor del carlismo. Detenido en octubre de 1870, consiguió huir a Francia (6 de octubre). En abril de 1872, al inicio de la Tercera Guerra Carlista, atravesó la frontera y se puso a la cabeza de una pequeña partida. Detenido en agosto, consiguió huir de sus captores y refugiarse en Francia para pasar otra vez la frontera en diciembre y ponerse al frente de sus hombres.
Actuó en la provincia de Guipúzcoa convirtiéndose en uno de los líderes guerrilleros con más conocidos, por su valentía, pero también por su crueldad. Entró en conflicto con los mandos militares carlistas debido a su independencia y se vio obligado a dejar la lucha y pasar a Francia en julio de 1873 para volver en diciembre por poco tiempo, exiliándose después en Lille y Londres. Ingresó en la Compañía de Jesús y realizó una labor misionera en Jamaica y Colombia, donde murió.