Cygnus (constelación)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
- Para otros usos de este término, véase Cygnus.
Cygnus | |
---|---|
Nombre Latino | Cisne |
Abreviatura | Cyg |
Genitivo | Cygni |
Simbología | El Cisne |
Ascensión Recta | 20.62 h |
Declinación | +42.03° |
Área | 804 grados cuadrados |
Número de estrellas
(magnitud < 3) |
4 |
Estrella más brillante | Deneb (α Cyg)
(magnitud ap. 1.25) |
Lluvia de meteoros |
|
Constelaciones
colindantes |
|
Visible en latitudes entre +90° y −40°
Mejor visibilidad a 21:00 (9 p.m.) durante el mes de Septiembre |
|
Cygnus (el cisne) es una constelación del hemisferio norte que atraviesa la Vía Láctea. Dado el patrón de las estrellas principales, a veces se la conoce como la Cruz del Norte (en contraste con la Cruz del Sur). Contiene a Deneb, una estrella de primera magnitud y un grupo de seis estrellas que forman la Cruz del Norte. La constelación tiene muchos otros objetos de interés incluida la 61 Cygni, la primera estrella, aparte del Sol de la que se ha calculado su distancia a la Tierra. Contiene también a Cygnus A, una de las más potentes radiofuentes del cielo, y a Cygnus X-1, una potente fuente de rayos X, quizá el primer ejemplo conocido de agujero negro.