Deltoides
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Es un gran músculo de forma triangular, de largo trayecto, con origen en tres partes bien diferenciadas, la clavícula, el acromio y la apófisis coracoides, su base se inserta en la escápula y en la clavícula y su vértice lo hace en el húmero. Este músculo poligástrico, de 7 vientres (4 a la espina escapular, 2 al tercio externo de la clavícula y uno al acromio), consigue que todos ellos converjan en un punto de la cara lateral del tercio medio del húmero en lo que se llama "V deltoidea", uniéndose para formar un tendón muy fuerte. Todos los vientres están inervados de forma diferente, por ello se contraen de forma aislada. Se diferencian clasicamente 3 porciones:
Porción clavicular: en la cara anteroposterior del extremo externo de la clavícula. Está formada básicamente por 2-3 vientres musculares separados nítidamente del pectoral mayor por ese músculo (músculo deltopectoral).
Porción acromial : en el acromion. Es un solo vientre muscular. Se observa si vemos el deltoides de lado.
Porción espinal: en toda la espina de la escápula, excepto en su parte más vertebral. Está formada por 4 vientres musculares, que son los que determinan las máximas funciones del deltoides.
En cuanto a funciones, practicamente el Deltoides puede ejercer todas las del hombro, la flexión-extensión, abducción-aducción y las rotaciones. Lo cual es debido a su múltiple inervación y a la contracción de las partes necesarias que vayan a realizar la acción, un tercio superior es abductor y dos tercios inferiores aductoras. Así, las funciones son distintas para cada parte y va a depender del grupo de fibras que actúe: La porción clavicular es flexora, ligeramente abductora y rotadora interna. La porción acromial es abductora. La porción espinal tiene más fibras superiores que son abductoras, unas fibras medias o inferiores que son aductoras y rotadoras externas. Todas las fibras espinales son, independientemente de lo anterior, extensoras. Pero existe otro criterio: La concadenación: conforme se realice la abducción, las fibras de los 2/3 inferiores van ascendiendo respecto al eje sagital, contrayéndose y convirtiéndose en abductoras. A partir de los 90º, la mayoría de las fibras pasan por encima del eje sagital y se contraen produciendo abducción.
Músculos del brazo y antebrazo |
Deltoides |Ancóneo | Tríceps braquial|Bíceps braquial | Coracobraquial | Braquial anterior |Pronador redondo | Radial externo primero | Radial externo segundo | Supinador largo | Redondo mayor | Palmar mayor| Palmar menor | Pronador cuadrado | Cubital anterior | Cubital posterior |
Sistema muscular |
Cuerpo humano |