New Immissions/Updates:
boundless - educate - edutalab - empatico - es-ebooks - es16 - fr16 - fsfiles - hesperian - solidaria - wikipediaforschools
- wikipediaforschoolses - wikipediaforschoolsfr - wikipediaforschoolspt - worldmap -

See also: Liber Liber - Libro Parlato - Liber Musica  - Manuzio -  Liber Liber ISO Files - Alphabetical Order - Multivolume ZIP Complete Archive - PDF Files - OGG Music Files -

PROJECT GUTENBERG HTML: Volume I - Volume II - Volume III - Volume IV - Volume V - Volume VI - Volume VII - Volume VIII - Volume IX

Ascolta ""Volevo solo fare un audiolibro"" su Spreaker.
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Desastre de Rancagua - Wikipedia, la enciclopedia libre

Desastre de Rancagua

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Desastre de Rancagua

Fuente: “El ostracismo del General D. Bernardo O'Higgins” (1860)
Fecha: 1 y 2 de octubre de 1814
Lugar: Plaza de Rancagua
Resultado: Victoria realista. Inicio de la Reconquista Española
Beligerantes
Patriotas Realistas
Comandantes
Bernardo O'Higgins Mariano Osorio
Fuerzas en combate
900 hombres 4.500 hombres
18 cañones

Se conoce como El Desastre de Rancagua al último de los enfrentamientos de la llamada Patria Vieja, ocurrido los días 1 y 2 de octubre de 1814 en la ciudad de Rancagua, Chile. El sitio de Rancagua marca el fin de los primeros proyectos republicanos por la independencia de Chile. El brigadier Bernardo O'Higgins, bajo el mando de José Miguel Carrera, se encerró en la plaza de la ciudad para detener las tropas de Mariano Osorio, logrando resistir durante dos días, hasta que pudieron romper el cerco y huir. Durante el fragor de la batalla, Bernardo O'Higgins dice nuevamente la frase que había acuñado meses antes en la batalla de El Roble: O vivir con honor o morir con gloria, a las tropas.

Tabla de contenidos

[editar] Antecedentes generales

A mediados de 1814, el Virrey Abascal, desconociendo el Tratado de Lircay ordena una nueva expedición militar a Chile, con el fin de reconquistar el país para la corona española. Esa expedición -al mando del General Mariano Osorio- llega a Chile a fines de agosto y, en una reedición del plan del general Gabino Gaínza decide atacar rápida y directamente Santiago de Chile a fin de aplastar las ideas independentistas.

Mientras tanto, las fuerzas chilenas se encontraban disminuidas y divididas. Después de la firma del Acuerdo en Lircay, muchos regimientos habían sido desbandados y los milicianos habían retornado a sus hogares.

Aún más, debido al golpe militar de José Miguel Carrera en octubre de 1814, el ejército se encontraba dividido entre las fuerzas que seguían al gobierno militar, bajo el mando de Luis Carrera, y las que buscaban la restauración del gobierno civil, al mando de Bernardo O'Higgins. El país se encontraba al borde de la guerra civil, dado que los ejércitos se enfrentaban cerca de Santiago, y los primeros golpes ya habían tenido lugar (Combate de las Tres Acequias).

Cuando los chilenos se dieron cuenta del avance monarquista, las fuerzas de Osorio se encontraban ya a la altura de San Fernando. O'Higgins se puso al mando de Carrera.

[editar] Consideraciones estratégicas

Bernardo O'Higgins, general en jefe de las fuerzas patriotas.
Bernardo O'Higgins, general en jefe de las fuerzas patriotas.

El plan de Osorio buscaba lograr sorpresa estratégica a fin de ya sea de tomar Santiago rápidamente, o forzar a las desprevenidas fuerzas chilenas a dar batalla en condiciones desfavorables. En ambos casos preveía victoria con relativa facilidad.

En el lado chileno la intención era ganar tiempo a fin de reformar los regimientos desbandados sin perder Santiago y el centro del país, ya que tal perdida significaría la imposibilidad de reformar tales regimientos. Así pues, y lograda esa sorpresa, Osorio buscaba ya sea avanzar hacia Santiago o dar una "batalla decisiva", en ambos casos, lo mas rápido posible.

Los chilenos necesitaban detener o a lo menos disminuir ese avance, a fin de que el gobierno en Santiago tuviera el tiempo necesario para organizar la defensa. Esto se podía lograr ya sea encontrando una plaza fuerte que se pudiera defender a mediano o largo plazo o dando una serie de batallas defensivas mientras se replegaban hacia Santiago, al mismo tiempo conservando fuerzas.

Los Hermanos Carrera eran partidarios de defender Angostura de Paine, lugar que en teoría es más favorable a posiciones defensivas pero que está más cerca de Santiago, mientras que O'Higgins era partidario de obstaculizar el avance español empezando por el Cachapoal, inmediatamente al sur de Rancagua. Lugares menos defendibles, pero que ganarian tiempo y preservarían territorio.

Los O'Higgins y Carrera llegaron a un acuerdo general, más o menos el 14 de septiembre; "que el único punto de concentrar las fuerzas para hacer frente a Osorio, es Rancagua". O'Higgins la defendería con sus novecientos hombres, replegándose hacia Angostura de Paine, con el apoyo si fuera necesario de las fuerzas al mando de Luis Carrera, que sumaban otros mil quinientos.

Los chilenos lograron confinar el avance de Osorio al sur del Cachapoal el resto de septiembre, más que nada por presencia en la región que esta entre Angostura y Rancagua, pero con algunas escaramuzas.

[editar] Antecedentes inmediatos

Carga de O'Higgins en el Desastre de Rancagua
Carga de O'Higgins en el Desastre de Rancagua

O'Higgins entró a Rancagua alrededor del 24 de septiembre. Al mismo tiempo Osorio avanzo su cuartel general a El Olivar, alrededor de diez kilómetros al sur de esa ciudad, y comenzó sus preparativos para cruzar el Cachapoal.

Una vez que los españoles cruzaron el río (30 de septiembre de 1814) cerca de la Punta de Cortés, casi frente a Lo Miranda, O'Higgins se acantonó en Rancagua. En esa tarde se terminaron los preparativos del sistema defensivo que había organizado: la comandancia en la casa esquina del solar de los Olivos. La tropa ocupó los sitios del Cabildo y los contiguos al lugar en que estaba el Mercado. Se estableció un hospital militar en el Convento de la Merced. Ademas bloqueó las cuatro calles que dan acceso a la plaza misma con cañones atrincheraros, fortaleciendo así un área un poco mayor que las cuatro manzanas centrales, pero poniendo puestos de avanzada y vigías en las entradas a la ciudad misma. Mientras tanto, las tropas al mando de Luis Carrera se encontraban a medio camino entre Rancagua y Angostura.

La situación presentaba una oportunidad y un problema a Osorio, quien estaba al tanto de la disposición de las fuerzas chilenas gracias a la ayuda e información dada por los monarquistas tanto en Rancagua como en los alrededores. Podía tratar de tomar ventaja de la división física de las fuerzas patriotas y lograr su batalla decisiva, atacando a Carrera antes que este se atrincherara en Angostura de Paine. Pero si seguía ese curso, arriesgaba tener sus líneas de comunicación y posible retirada cortadas (amén de un posible ataque por la espalda) por O'Higgins. Podía atacar a O'Higgins, esperando una victoria fácil y rápida, pero si la batalla se prolongaba, dado que O'Higgins estaba preparado, arriesgaba un ataque por la espalda por las fuerzas de Carrera. Si no atacaba, daba tiempo para la reorganización del ejército chileno.

Osorio parece haber sido un general sino brillante, por lo menos competente. Así, se decidio por un ataque rápido buscando una victoria igualmente pronta contra O'Higgins.

[editar] Desarrollo de la Batalla

Últimos momentos de la batalla.
Últimos momentos de la batalla.

Temprano el 1 de octubre, con 4.500 realistas y dieciocho cañones, más de cuatro veces las fuerzas de sus enemigos, Osorio comenzó el ataque desde la cañadilla del sur de la ciudad. Esperando quizás que los chilenos escaparían a los primeros disparos Rafael Maroto, con el desprecio que muchos de los oficiales recién llegados a América solían mostrar hacia sus oponentes, mandó a sus tropas atacar las fortificaciones del enemigo sin molestarse en enviar avanzadas ni guerrillas. El resultado fue que «los talaveras» (tropas elite, así llamados por su destacada participacion el la batalla de ese nombre), acribillados por las descargas, hubieron de retirarse con cuantiosas pérdidas.

Tras ese primer intento fallido de tomar la plaza, Osorio decide bombardear las trincheras y asaltar los cuatro costados simultáneamente. Sin embargo los patriotas resistieron hasta el anochecer, cuando la oscuridad terminó con la lucha, aunque ya sin agua pues los realistas cortaron la acequia que vertía agua en la ciudad. Esto los desproveyo del uso de sus cañones, ya que usaban agua para enfriarlos entre los disparos.

El día 2 de octubre la batalla continuó ferozmente, los patriotas habían resistido ya seis embestidas desde el inicio de la batalla. En lo mas duro de la lucha, el polvorín de los patriotas explotó. Aún así, la resistencia continuaba, a la espera del ataque de las fuerzas de Carrera. Osorio decidió recurrir a incendiar las casas del centro y a abrirse paso a través de sus muros.

Siendo esa la situación, se avistaron patrullas de las fuerzas al mando de Luis Carrera. Temeroso de encontrarse entre dos fuegos, Osorio dio la orden de retirada. Sin embargo, el ataque carrerino no se concretó, la orden fue rescindida y el ataque recomenzó.

El porqué Luis Carrera no atacó nunca ha sido satisfactoriamente explicado. Es posible que él malentendió la situación y estaba a la espera del repliegue de O'Higgins hacia Angostura. Dada la bien conocida y entendible animosidad, ademas de la falta de comunicación (toda la coordinación se había efectuado a través de cartas) entre los generales, esto es obviamente posible. Cabe ademas notar que Luis Carrera, aunque efectivo en la defensa no lo era en la ofensiva. Tanto su instinto como el acuerdo al que habían llegado le sugerirían que la acción que le correspondía era apoyar un repliegue y conservar fuerzas, no tomar la ofensiva.

Cualquiera que fuera la causa, la situación de las fuerzas patriotas en Rancagua, con numerosas bajas y desprovistos de municiones, se hizo desesperada. En un último intento por salvar a los sobrevivientes, alrededor de las cutro de la tarde. O’Higgins y sus soldados se lanzaron a la carga abriéndose paso a través de las líneas enemigas. De los novecientos que comenzaron la batalla, solo alrededor de doscientos, muchos de ellos heridos, incluido O'Higgins, lograron escapar, dejando a la merced de los realistas los heridos que no podían moverse y las mujeres que habían llegado a ayudarlos.

Afortunadamente para O'Higgins y los que escaparon, la ferocidad del combate había agotado a los españoles, los que no lo persiguieron. Sin embargo volcaron su rabia contra los prisioneros. Comenzó así la política del terror que Osorio había prometido a los que se atrevieran a resistirlo.

[editar] Consecuencias

Monumento a O'Higgins en la Plaza de los Héroes de Rancagua.
Monumento a O'Higgins en la Plaza de los Héroes de Rancagua.

[editar] Nivel local

La derrota de O'Higgins, dejó la ciudad literalmente a la merced de los soldados españoles. Los patriotas que vivían en las inmediaciones huyeron, y sus casas, después de ser saqueadas por los soldados y los vecinos monarquistas, fueron pasto del fuego y ardieron durante muchos días. Igual cosas sucedió a los solares del centro, y los españoles que los ocupaban hubieron de refugiarse en los ranchos abandonados antes del sitio por los criollos que vivían en las afueras de la ciudad.

Osorio estableció un tribunal militar para juzgar a los patriotas y dejó claro que esperaba que Rancagua apertrechara sus tropas. Esto se hizo en parte a través de la requisición de los bienes de quien fuera se considerara sospechoso de no ser monarquista y en parte a través de simplemente autorizar a los soldados a tomar lo que necesitaran o quisieran. Esos soldados, que creían que en América todos podían hacerse ricos simplemente tomando a la fuerza el oro de los que ahí vivían, muchas veces lo demandaban incluso de los monarquistas y españoles de la villa (después de todo, los patriotas que podían ya habían escapado). Osorio no se interesaba en controlar los desmanes y el tribunal mismo amparó los atropellos; pronto incluso los monarquistas más ardientes empezaron a repensar sus simpatias.

[editar] Nivel nacional

La derrota de los patriotas en esta batalla produce el fin de la Patria Vieja, la huida de los líderes emancipadores a la Argentina y el comienzo del período histórico de la llamada Reconquista. Los Carrera sufrieron también mucho desprestigio debido tanto a su inacción durante la batalla como posteriormente, cuando los planes para la defensa tanto de Angostura como de Santiago mismo fueron abandonados.

[editar] Conmemoración

Año a año se conmemora en la ciudad de Rancagua esta batalla tan importante en la historia nacional, mediante un desfile que se realiza en el Estadio El Teniente. Precisamente fue en el marco de esta conmemoración cuando, el entonces presidente de Francia, Charles De Gaulle, visitó la ciudad de Rancagua, y presenció junto al presidente chileno de la época, Jorge Alessandri, el desfile del 2 de octubre de 1964, cuando se conmemoraba el sexto quincenario de esta gesta heroica.

[editar] Véase también

Otros idiomas

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

Static Wikipedia February 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu