Diario Clarín
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Clarín es un diario publicado en Buenos Aires cuyo primer ejemplar se editó el martes 28 de agosto de 1945. Si bien originalmente tuvo una orientación desarrollista, posee un carácter bastante acrítico en cuanto a notas de opinión y editoriales.
En la actualidad es el diario con mayor tirada de la Argentina y uno de los de mayor difusión en el mundo de habla hispana con una tirada que supera los 400.000 ejemplares diarios según datos del IVC [1]. También es el segundo diario en español más leído por Internet [1]. Su lema es "El Gran Diario Argentino”.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
El diario Clarín fue fundado en el año 1945 por Roberto Noble. Tuvo como particularidad el ser uno de los primeros diarios del mundo en incluir un diseño más compacto (tabloide) que el típico diseño sábana que usaban los diarios de ese entonces. Este diseño lo adoptaron luego varios diarios londinenses para no perder a los lectores jóvenes. Actualmente es el diario de mayor tirada de Argentina. La propietaria y directora del grupo Clarín, que lo controla, es Ernestina Herrera de Noble, viuda del fundador.
En 1995 Clarín lanzó Clarín.com. Actualmente es el sitio más visitado de noticias de la Argentina y tiene 3,000,000 de visitantes únicos por mes. Su puesto de gerente de Contenidos está vacante.
[editar] La Razón
La Razón es un diario mucho más antiguo que Clarín. Este era independiente y tenía un diseño similar al de La Nación. Tras su quiebra fue adquirido por el Grupo Clarín. Actualmente se distribuye gratuitamente en varios medios de transporte, principalmente en los subtes y trenes de Buenos Aires.
[editar] Referencias
- ↑ Fuente: Alexa Top500 Sitios en Español