Ducado de Braganza
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El título de Duque de Bragança es uno de los más importantes de la Familia Real Portuguesa. Desde el ascenso al trono de la Dinastía de Braganza, en 1640, el heredero de la Corona Portuguesa es el Duque de Braganza, una tradición que prevaleció después de la implantación de la República a 5 de octubre de 1910. Es de notar que, por tradición y por la importancia de la casa, los Duques de Braganza tienen sus nombres numerados igual que los reyes (p. ej. D. Teodosio I y D. Teodosio II).
[editar] Historia
El Ducado de Braganza fue creado en 1442 por el rey D. Alfonso V para su tío D. Alfonso, Conde de Barcelos (hijo natural del rey D. Juan I). Con los títulos de Coimbra y de Viseu (en 1414), es uno de los primeros duques en Portugal.
Los Braganza desde muy pronto se convirtieron en la casa más poderosa del reino, debido a las políticas de enriquecimiento de Afonso, el primer duque, que supo hacerse en un consejero imprescindible y tío favorito de D. Afonso V. Este favorecimiento e influencia son considerados las principales causas de la breve guerra civil de 1449 que acabó en la muerte de Pedro, Duque de Coimbra en la batalla de Alfarrobeira.
El poder creciente de los Braganza fue suprimido en la generación siguiente. El rey D. Juan II fue un hombre celoso de su poder y firme en su convicción de conservarlo. D. Juan II ejecutó a Fernando II de Braganza, el tercer duque, bajo acusaciones de traición y correspondencia gravosa con el rey de Castilla. En consecuencia, las tierras de los Braganza fueron anexionadas a la corona y el heredero, Jaime, de sólo 4 años, fue exiliado a Castilla.
El rey D. Manuel I, sucesor de D. Juan II, era tío de Jaime I de Braganza y, en 1500, le invita a regresar a la corte, restableciéndole sus títulos y entregándole los dominios del ducado. Jaime ordenó la construcción del Palacio Ducal de Villaviciosa, una de las residencias reales del siglo XVII.
Extinguida la primer dinastía, en la persona del V duque de Braganza, Teodosio I, asume su sobrino Juan de Avis, hijo de su hermana Isabel y del infante Eduardo de Avis, duque de Guimaraes, que a su vez era un hijo del rey Manuel I de Portugal
Juan I, VI Duque de Braganza casó con la princesa Catalina de Portugal y fue el padre de Teodosio II de Braganza, que luchó en la Batalla de Alcazarquivir (1578) con sólo 10 años. Sin embargo, la dinastía de Avis entraba en una crisis. Con la desaparición del rey D. Sebastián ese año, el trono fuera heredado por el Cardenal D. Enrique, un hombre anciano y sin descendencia. Cuando D. Enrique murió, el Rey Felipe II de España se hizo rey de Portugal, como Felipe I, y el país perdió la independencia.
En 1640, la política de Felipe I, en lo que se refiere a Portugal, había terminado. El país fue sometido con impuestos altos y el rey español no tenía la confianza de los nobles portugueses. Felipe III de Portugal era odiado en especial por los mercaderes y pequeños comerciantes, que se sentían asfixiados por los pesados impuestos. Portugal se encontraba al borde de una revolución, pero tenían que encontrar un nuevo rey. La elección recayó sobre D. Juan II, Duque de Braganza. La leyenda dice que fue su mujer Luisa de Guzmán, hija del Duque de Medina-Sidonia, quien lo forzó a aceptar la corona diciendo: Más vale ser reina por un día que duquesa toda la vida!. Braganza aceptó la autoridad de la rebelión y se intituló rey de Portugal el 1 de diciembre de 1640, iniciando así la cuarta dinastía portuguesa, o dinastía de Braganza.
Después del ascenso de los Braganza a la corona, el título Duque de Braganza pasó a ser tradicionalmente atribuido al heredero de la corona.
El 1 de febrero de 1908, el rey D. Carlos I fue asesinado, juntamente con su heredero, el príncipe D. Luis Filipe, el 21° Duque de Braganza. Fue sucedido por D. Manuel II hasta a la implantación de la República el 5 de octubre de 1910, partiendo para el exilio en el extranjero ese mismo día. En 1950, los Braganza fueron autorizados a regresar Portugal.
El actual Duque de Braganza es D. Duarte Pío, nacido en 1945, casado y padre de tres hijos.
[editar] Duques de Braganza
Nota: las fechas son de nacimiento y muerte; las fechas intermedias señalan el año de ascensión al ducado.
- I Duque Alfonso I de Braganza (1370-1442-1461), hijo ilegítimo del rey Juan I.
- 1ª marquesa, Constanza de Noronha.
- II Duque Fernando I de Braganza (1403-1461-1478), gobernador de Ceuta.
- III Duque Fernando II de Braganza (1430-1478-1483), ejecutado por traición por orden de Juan II de Portugal.
- IV Duque Jaime I de Braganza (1479-1500-1532), construyó el Palacio Ducal de Villaviciosa.
- V Duque Teodosio I de Braganza (1520-1532-1563).
- VI Duque Juan I de Braganza (1543-1563-1583), hijo de Isabel de Braganza (hermana de Teodosio I) y del infante Eduardo de Avis, duque de Guimaraes (que a su vez era un hijo del rey Manuel I de Portugal), casa con la princesa Catalina de Portugal.
- VII Duque Teodosio II de Braganza (1568-1583-1630), participa en la batalla de Alcazarquivir con apenas 10 años de edad.
- VIII Duque Juan II de Braganza (1604-1630-1656), coronado rey Juan IV de Portugal a 1 de diciembre 1640 (Restauración portuguesa)
- IX Duque Teodosio III de Braganza, príncipe heredero de Portugal (1634-1645-1653)
- X Duque, Rey Alfonso VI de Portugal (1643-1653-1683)
- XI Duque, Rey Juan V de Portugal (1689-1750)
- XII Duque, Rey José I de Portugal (1714-1750-1777)
- XIII Duquesa, Reina María I de Portugal (1734-1777-1816)
- XIV Duque José de Braganza, príncipe herdero de Portugal (1761-1788).
- XV Duque, Rey Juan VI de Portugal (1767-1788-1826)
- XVI Duque, Rey Pedro IV de Portugal (1798-1831-1834)
- XVII Duque, Rey Miguel I de Portugal (1802-1828-1866)
- XVIII Duquesa, Reina María II de Portugal (1819-1826-1853)
- XIX Duque, Rey Pedro V de Portugal (1837-1853-1861)
- XX Duque, Rey Carlos I de Portugal (1863-1889-1908), asesinado junto a su heredero, el XXI duque.
- XXI Duque Luis Felipe de Sajonia-Coburgo-Gotha de Braganza, herdero de Portugal (1887-1908)
- XXII Duque, Rey Manuel II de Portugal (1853-1910-1927), hijo del rey Carlos I y último rey de Portugal.
- XXIII Duque Duarte I Nuño de Braganza (1907-1920-1976)
- XXIV; Duque Duarte II Pío de Braganza, nacido en 1945, duque de Braganza desde 1976.
En 1932, después de la muerte del último rey de Portugal, Manuel II de Portugal, reivindicarán la propiedad del ducado (siguiendo la línea constitucionalista):
- María Pía de Sajonia-Coburgo-Braganza (también conocida como *Hilda Toledano), hija ilegítima de D. Carlos I, nacida en 1907, la cual abdicó en favor de Rosario Poidimani (auto-intitulado Rosario Sajonia-Coburgo-Gotha de Braganza) en 1987. Las pretensiones de María Pía estaban basadas en una carta suscrita por el rey D. Carlos I, entre los documentos del bautismo de María Pía, en la cual confería a la su hija, todas las honras, privilegios, prerrogativas, obligaciones y derechos de los infantes de la Casa de Braganza, entre estos derechos el de sucesión al trono de Portugal.
- Pedro de Moura Barreto, VI duque de Loulé, descendiente de Juan VI de Portugal por vía de la infanta Ana de Jesús María de Braganza.