Ducado de Gandía
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Título creado por el Real Despacho de Don Fernando el Católico y concedido a Pedro Luis de Borja el 20 de diciembre de 1483, como premio a los servicios diplomáticos prestados por el cardenal Rodrigo de Borja a don Fernando.
El título de Duque de Gandía fue legitimado por Bula del Papa Sixto IV en 1481.
En 1520, el Emperador Carlos V lo incluyó como uno de los veinticinco Grandes de España de Primera Creación.
Tras la muerte de Da. María Ana Antonia Luisa de Borja Aragón y Centelles, XII Duquesa de Gandía, en 1748 el título de Duque de Gandía quedó vinculado al del del Conde-Duque de Benavente, por ser Antonio Francisco Alfonso Pimentel de Quiñones López de Zúñiga Sotomayor y Mendoza esposo de Da. María Ignacia Juana Magdalena de Borja Aragón y Centelles (hermana de la duquesa).
[editar] Duques de Gandía
- Pedro Luis de Borja (Pier Luigi Borgia), I Duque de Gandía
- Juan de Borja (Giovanni Borgia), II Duque de Gandía
- Juan de Borja y Enríquez, III Duque de Gandía
- San Francisco de Borja, IV Duque de Gandía
- D. Carlos de Borja y Aragón, V Duque de Gandía
- D. Francisco Tomás de Borja Aragón y Centelles, VI Duque de Gandía
- D. Francisco Carlos de Borja Aragón y Centelles, VII Duque de Gandía
- D. Francisco Diego Pascual de Borja Aragón y Centelles, VIII Duque de Gandía
- D. Francisco Carlos de Borja Aragón y Centelles, IX Duque de Gandía
- D. Pascual Francisco de Borja Aragón y Centelles, X Duque de Gandía
- D. Luis Ignacio Francisco Juan de Borja Aragón y Centelles, XI Duque de Gandía
- Da. María Ana Antonia Luisa de Borja Aragón y Centelles, XII Duquesa de Gandía