Ejército Imperial Japonés
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ejército Imperial Japonés 大日本帝國陸軍 (Dai-Nippon Teikoku Rikugun) |
||
---|---|---|
Actividad | 1869-1947 | |
País | Imperio de Japón | |
Lealtad | Imperio de Japón | |
Tipo | Ejército | |
Batallas/guerras | Primera Guerra Sino-Japonesa, Guerra Ruso-Japonesa, Primera Guerra Mundial, Segunda Guerra Sino-Japonesa, Segunda Guerra Mundial | |
Comandantes notables |
Tadamichi Kuribayashi, Hideki Tojo, Kuniaki Koiso, etc. |
El Ejército Imperial Japonés (Kyūjitai: 大日本帝國陸軍 Shinjitai: 大日本帝国陸軍 Dai-Nippon Teikoku Rikugun) fue la fuerza terrestre oficial del Imperio de Japón desde 1867 hasta 1945. Era controlado por el Cuartel General Imperial o Daihonei y por el Ministerio de Guerra de Japón.
[editar] Historia
[editar] Fundación

Durante la Restauración Meiji, las fuerzas militares leales al Emperador de Japón fueron samurai que provenían principalmente de los daimyō de Satsuma y Chōshū. Después del destronamiento del shogunato Tokugawa y el establecimiento de la era Meiji, cuyo gobierno estaba modelado al estilo europeo, surgió un ejército más formal, leal al gobierno central y que no pertenecía a dominios individuales, ya que se reconocía que era necesario preservar la independencia de Japón frente al imperialismo occidental.
Este ejército central, el Ejército Imperial Japonés, se volvió esencial después de la abolición del sistema han en 1871. Para reformar las fuerzas militares, el gobierno impuso el reclutamiento forzoso en todo el país en 1873, ordenando que todo varón mayor de 21 años sirviera en las fuerzas armadas durante tres años. Una de las diferencias entre los samurai y la clase campesina fue el derecho a portar armas; este antiguo privilegio lo tendría ahora cada japonés varón.
Esto originó una serie de disturbios provocados por samurai descontentos. Uno de los más importantes fue la que liderizó Saigō Takamori con la rebelión de Satsuma, que se convirtió en una guerra civil. Esta rebelión puso a prueba a los reclutas del recién formado ejército imperial, que estaban entrenados con armas y tácticas occidentales, a pesar que el núcleo del nuevo ejército fue la fuerza policial de Tokio, que consistía en antiguos samurai.