El Cuervo de Sevilla
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Cuervo de Sevilla |
|||||
---|---|---|---|---|---|
|
|||||
Topónimo oficial | |||||
País | España ![]() |
||||
Organización: | |||||
- Com. autónoma | Andalucía | ||||
- Provincia | Sevilla | ||||
- Comarca | |||||
Código postal | 41749 | ||||
Localización: | |||||
- Latitud | 36º 51' N | ||||
- Longitud | 6º 20' O | ||||
Superficie | 31 km² | ||||
Altitud | 63 m | ||||
Distancia | 83 km de Sevilla | ||||
Fundación | |||||
Población: | |||||
- Total | 8.130 hab., (INE 2005) | ||||
- Densidad | 262,3 hab/km² | ||||
Gentilicio | Cuerveño/a | ||||
Alcalde | Manuel González Jarana (PSOE) | ||||
Sitio web |
El Cuervo de Sevilla es una localidad de la provincia de Sevilla, Andalucía, España. En el año 2005 contaba con 8.130 habitantes. Su extensión superficial es de 31 km² y tiene una densidad de 262,3 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 36º 51' N, 6º 20' O. Se encuentra situada a una altitud de 63 metros y a 83 kilómetros de la capital de provincia, Sevilla.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
El Cuervo de Sevilla se independiza de la localidad de Lebrija, el 19 de Diciembre de 1992, este objetivo se consigue, gracias a la lucha de los vecinos por segregarse y pasar a ser un pueblo independiente.
El Cuervo de Sevilla, es un pueblo de nueva creación, pero si nos basamos en eventos y acontecimientos pasados, la vida de lo que fue la activa paso por momentos importantes. Tenemos que tener en cuenta, que El Cuervo es y fue un lugar de paso entre las provincias de Cádiz y Sevilla.
Gracias a restos arqueológicos encontrados en la zona, se conoce el asentamiento de pueblos primitivos.
Junto a él, Cuervo, en la Sierra de Gibalbín existe una ciudad romana y varias villas junto a la antigua "Vía Augusta", actual Nacional IV.
Durante la Edad Media, este núcleo de población era conocida como El Cuervo, el propio Alfonso X "El Sabio" lo menciona en los repartimientos de tierras en el año 1274.
Hablar de El Cuervo de Sevilla, es hablar de un pueblo ligado a la antigua calzada romana "Via Augusta" y actualmente todo el pueblo gira en torno a la actual carretera Nacional IV. Como pueblo de paso entre distintas localidades, en las cercanías de El Cuervo, se crearon construcciones que permitían repostar, dormir y dar descanso a los viajeros y sus animales, estas son conocidas como Casas de Postas, fueron el primer núcleo de población de la localidad y data del siglo XVIII, pero se piensa, que las actuales construcciones están asentadas sobre otras más antiguas.
La vida de El Cuervo de Sevilla gira en torno a la Nacional IV, la Venta de Santa Inés fue el primer comercio del pueblo, aportando a los vecinos y cortijos de la zonas de gran parte de sus necesidades básicas. Por su situación, esta zona demandaba mucho trabajo temporal, los primeros inmigrantes del pueblo, procedían de otros pueblos de la comarca, como Algodonales, Arcos de la Frontera, Bornos, Grazalema, Lebrija, etc, estos inmigrantes trabajaban en los cortijos de la zona y muchos se fueron asentando definitivamente en el pueblo. El los años 50, había en El Cuervo de Sevilla unas 90 chozas, las primeras casas de ladrillo, fueron viviendas de colonización y se construyeron entre los años 1946 a 1950.
[editar] Clima
[editar] Economía
son como todos
[editar] Fiestas
- Carnaval
El carnaval de El Cuervo de Sevilla se empezó a celebrar en los años ochenta, fueron los centros educativos de la localidad donde empiezan a celebrar, los alumnos y profesores crean comparsas con una temática relacionada con la actividad del colegio, también se organiza un pasacalles desde los centros a la Plaza de la Constitución. El primer carnaval organizado tal y como lo conocemos hoy es del año 1988.
- El Día del Pan
Con la finalidad de promocionar los productos del pueblo, en el año 1988 se empezó a celebrar el Día del Pan, este evento se celebra en el mes de abril. En ese día, los panaderos de la localidad, ofrecen sus productos de forma gratuita a vecinos y a los muchos visitantes que se pasan por aquí. Posteriormente las asociaciones de la localidad, preparan platos centrados en el pan, como ajo caliente, migas, salmorejos y por la tarde postres como la polea y las torrijas.
- La Romería
- La Feria
[editar] Personajes Ilustres
[editar] Política
[editar] Demografía
Número de habitantes en los últimos diez años.
1996 | 1998 | 1999 | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
7.588 | 7.625 | 7.717 | 7.743 | 7.713 | 7.747 | 7.801 | 7.918 | 8.130 |
[editar] Enlaces externos
- Web del Ayuntamiento de El Cuevo de Sevilla - Web del Ayuntamiento de El Cuervo de Sevilla
- Información sobre El Cuervo de Sevilla en Internet - www.elcuervodesevilla.com - Foro, Imágenes, Noticias, Chat