Embalse del Negratín
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El embalse del Negratín se encuentra situado en la provincia de Granada (España), sobre el cauce del río Guadiana Menor.
Con una superficie de 2.170 Has. se extiende por los municipios de Cuevas del Campo,Freila, Zújar, Cortes de Baza, Baza y Benamaurel. Su capacidad es de 567 Hm³, la segunda cifra más elevada de la comunidad autónoma de Andalucía, solo superada por el embalse de Iznájar.
Fue inaugurado en 1984 y su construcción supuso la desaparición de Las Juntas (pedanía de Zújar) y del antiguo balneario conocido como Baños de Zújar así como distintas cortijadas, como la Gata ,Cortijo de los Contadores, o Cortijo Seco, que quedaron bajo las aguas. En la actualidad existen zonas habilitadas en el embalse y sus alrededores para practicar deportes como piragüismo, bicicleta de montaña, senderismo y parapente; y otras actividades de ocio como pesca, pic-nic, y baño tanto en la playa de Freila como en la playa nudista-textil de Cuevas del Campo.
A este pantano llegan las aguas de algunos arroyos que nacen en la comarca de Los Vélez, en el norte de Almería. Uno de ellos, el arroyo de la Cañada del Salar, cuyas aguas provienen de la aldea de Topares, es considerado el afluente más remoto del río Guadalquivir.