Escuela Bancaria y Comercial
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Escuela Bancaria y Comercial | |
---|---|
Lema | Solidez en el saber, Destreza en el hacer e Integridad en el ser |
Fundación | 1929 |
Tipo | Privada |
Rector | C.P.C. Javier Prieto |
Estudiantes | alumnos |
Localización | {{{ciudad}}}, {{{país}}} |
Sitio web | |
La Escuela Bancaria y Comercial, conocida también como E.B.C., es un centro de estudios de nivel medio-superior y superior de México.
[editar] Historia
Fue fundada el 10 de marzo de 1929 en la Ciudad de México por Don Manuel Gómez Morín, con el auspicio del Banco de México, cuando se inauguró el primer plantel en las calles de Palma 29 en el centro de la Ciudad de México. Después se reubican en el número 44 de Palma y Venustiano Carranza, igualmente en el centro de la Ciudad de México.
En el año de 1939 el presidente Lázaro Cárdenas del Río por medio de un reconocimiento oficial hace oficiales los estudios de la E.B.C.
En el año de 1941 se adquiere un predio sobre Paseo de la Reforma No.- 202, esquina con la calle de Nápoles y que es el plantel original, aunque con modificaciones arquitectónicas modernas.
En el año de 1979 se adquire un inmueble más sobre Avenida de los Insurgentes el cual se amplia al de Paseo de la Reforma.
En el año de 1983 se adquire otro inmueble más sobre la calle de Nápoles, para así prácticamente tener toda una cuadra.
Ofrece diez carreras profesionales, especialidades y maestrías; además cuenta con el nivel medio superior.
[editar] Carreras profesionales
El nivel superior, o licenciatura contempla diez carreras, a saber:
- Informática Administrativa
- Banca y Mercados Financieros
- Finanzas
- Economía
- Administración
- Mercadotecnia
- Comercio Internacional
- Negocios Internacionales
- Contaduría Pública
- Administración hotelera y turística