Escuela Nacional Unificada
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Escuela Nacional Unificada, nombre de un proyecto de reforma al sistema educativo de Chile. Fue uno de los principales emblemas del gobierno de Salvador Allende y la Unidad Popular durante 1972, pero finalmente fue desechado.
El proyecto de ley de la ENU planteaba una reforma radical al sistema de enseñanza chileno, con el objetivo de convertir a la educación en medio de transformaciones de la estructura socio-económica del país. Sin embargo, sus propuestas generaron amplio rechazo en diversas organizaciones estudiantiles y en la Iglesia Católica, ya que su participación en la educación sería fuertemente controlada.
Más de 400 mil estudiantes participaron en protestas en contra de dichas marchas (las más grandes de la historia hasta las movilizaciones de 2006), provocando que finalmente el proyecto fuera desestimado por el gobierno.